Una alternativa diagnóstica no invasora es la prueba de aire espirado utilizando lactulosa como sustrato que sin embargo, tiene una pobre sensibilidad y especificidad. Por ser la NANDA-I una organización internacional, los diagnósticos de enfermería aprobados son los mismos. → 00054 Riesgo de soledad Para una pérdida de más del 5% del peso, consultar al profesional de atención primariasobre la reposición de líquidos. • Manejo de líquidos/electrolitos. Son respuestas humanas, que el profesional de enfermería puede tratar de forma totalmente independiente. → 00224 Riesgo de baja autoestima crónica Estudio de hidrógeno en aliento. • Registrar en la hoja de control de líquidos el dato correspondiente, Cuidados De Enfermerìa En El Paciente Con Diarrea, Cuidados De Enfermeria En Paciente Con Tetraplejia, Cuidados De Enfermeria Para El Paciente Con, Cuidados De Enfermeria En El Paciente Neuroquirurgico, Cuidados De Enfermeria En El Paciente Ventilado, Europa Lehrmittel Fachkunde Metall Pdf Download. En este artículo, exploraremos la lista de diagnósticos de enfermería de NANDA, ejemplos de diagnósticos de enfermería y los 4 tipos. → 00132 Dolor agudo Lista de Diagnósticos de Enfermería. Diagnóstico de enfermería: Deterioro de la integridad de la piel: perianal relacionado con irritación por diarrea caracterizado por: Datos subjetivos: Datos obtenidos :Daño a la capa cutánea ( dermis): lesiones e irritación de la piel debido al pañal. Fomentar el consumo de líquidos (té, agua, zumo de manzana, refresco de jengibre sin gas). → 00117 Disposición para mejorar la conducta organizada del lactante El enunciado del problema explica el problema de salud actual del paciente y las intervenciones de enfermería necesarias para cuidarlo. La diarrea es definida como un aumento en la frecuencia, fluidez o volumen de las heces, en comparación con el hábito usual de la persona, en general, más de tres movimientos intestinales al día o un volumen fecal que supera los 300 g diarios. Un hemograma completo, una medición de los electrolitos y pruebas de la función renal pueden ayudar a indicar la gravedad de la diarrea. → 00235 Estreñimiento funcional crónico La prueba ideal de diagnóstico es el cultivo de aspirado duodenal, que demuestre crecimiento de organismos aerobios facultativos y anaerobios > 100 000 UCF/mL. 00003 Riesgo de desequilibrio nutricional por exceso. Reintroducir de manera gradual los alimentos habituales (excepto productos lácteos) después de 36 a 48 h; a los 3 a 5 días, agregar lácteos paulatinamente (leche descremada diluida a la mitad, luego leche descremada, luego leche entera diluida a la mitad.) La taxonomía Omaha no respeta el formato PES, ya que consta de: Problema (PA, PP) + calificativo + signos y síntomas. Diluir (reducir la concentración) durante un tiempo. Se presentan en la 5ª conferencia, en 1982 (momento en el que se crea oficialmente la NANDA), y su objetivo principal es desarrollar y perfeccionar los diagnósticos de enfermería y la formación de una taxonomía diagnóstica propia. Los diagnósticos centrados en el problema tienen tres componentes. Ir directamente al contenido principal. Esta clase no contiene actualmente ningún diagnóstico. PALABRAS CLAVE 2. Técnicas invasivas de diagnóstico prenatal. Diarrea o evacuación frecuente de heces sueltas, acuosa no es realmente una enfermedad sino una condición debida a factores o enfermedades subyacentes. Universidad Técnica de Loja. → 00103 Deterioro de la deglución report form. Relacionados con malabsorción* o inflamación* secundarios a: Relacionados con deficiencia de lactosa, síndrome de dumping, Relacionados con aumento del peristaltismo secundario a tasa metabólica alta (hipertiroidismo). Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Identificar los factores relacionados. Determinar la pérdida de líquido a partir de la disminución de peso. • Cólicos intestinales y dolor abdominal. La enfermera se centra en problemas diagnósticos relacionados con la adaptación y las limitaciones impuestas y con el mantenimiento del bienestar. → 00212 Disposición para mejorar la resiliencia Recomendar no tratar la diarrea del viajero con fármacos antipropulsivos (p. para mejorar toma de decisiones Negación inefectiva Dentición alterada Riesgo a retrasos en el desarrollo Diarrea Riesgo a síndrome por desuso Actividades diversionales deficientes Alteración en el campo energético Síndrome de interpretación ambiental alterado Fracaso en prosperar, Adulto Riesgo a . En la 8ª conferencia (1988), se propone presentar a la OMS (CIE-10) una versión de la taxonomía, llamada “Condiciones que necesitan cuidados de Enfermería”, presentando la taxonomía junto con el sistema de clasificación Omaha y junto con el trabajo sobre el DSM III, del consejo de enfermería psiquiátrica y de salud mental del ANA (Asociación Americana de Enfermeras). Es la parte central del diagnóstico que describe la respuesta humana del paciente ante una alteración del estado de salud. disentrica e/p temperatura del paciente vitales normales de temperatura y. mayor a 37 o Control estricto de funciones vitales estables. La conferencia también creó tres estructuras: Finalmente en 1982 se formó NANDA e incluyó miembros de Estados Unidos y Canadá . Lavar meticulosamente los utensilios de cocina después que hayan estado en contacto conalimentos perecederos (p. Intercambio: implica el mutuo dar y recibir. → 00246 Riesgo de retraso en la recuperación quirúrgica → 00303 Riesgo de caídas del adulto → 00311 Riesgo de deterioro de la función cardiovascular → 00076 Disposición para mejorar el afrontamiento de la comunidad Deben administrarse líquidos para reponer las pérdidas que ya ocurrieron y las que continúan mientras la diarrea persiste (Pillitteri, 2014). Enseñar las precauciones que deben tomarse al viajar al extranjero (Connor, 2015): Evitar las ensaladas, la leche, el queso fresco, las carnes curadas y las salsas. Cambiar a alimentación por sonda de goteo continuo. Los diagnósticos de enfermería se escriben con un problema o problema potencial relacionado con una condición médica, como lo demuestra cualquier síntoma que se presente. → 00258 Síndrome de abstinencia agudo → 00262 Disposición para mejorar la alfabetización en salud → 00168 Estilo de vida sedentario → 00063 Procesos familiares disfuncionales Un diagnóstico de enfermería proporciona la base para la selección de intervenciones de enfermería para lograr resultados de los que la enfermera es responsable”. → 00318 Respuesta ventilatoria disfuncional al destete del adulto Interna Rotativa de Enfermería. → 00102 Déficit de autocuidado en la alimentación Recomendar no dejar de comer ni de alimentar a los niños. La producción de orina puede disminuir durante la diabetes y puede tener otras repercusiones. → 00320 Lesión del complejo pezón-areolar → 00182 Disposición para mejorar el autocuidado → 00114 Síndrome de estrés del traslado → 00223 Relación ineficaz Abrir el menú de navegación. Según NANDA, algunos de los diagnósticos de enfermería más comunes incluyen dolor, riesgo de infección, estreñimiento y desequilibrio de la temperatura corporal. Diagnóstico predominantemente médicos, traumatismos (cuando algo exterior incide sobre ti provocándote un mal), entidades nosológica o patológicas (cuando es lo interno lo que falla). En este caso, el significado de los términos en su conjunto es mayor que el significado de los términos individualmente. Explicar a la persona que hay que buscar atención médica si hay sangre y moco en las hecesy si la fiebre es superior a 38.3 ºC. → 00238 Deterioro de la bipedestación → 00221 Proceso de maternidad ineficaz 1. → 00071 Afrontamiento defensivo Administrar tratamiento de rehidratación oral si es necesario. El Diagnóstico Real está compuesto de tres partes: Ejemplo: Dolor agudo r/c agentes lesivos físicos m/p conducta expresiva (agitación, gemidos…). En 1991 Cecile Boisvert crea la Asociación Francófona Europea de Diagnósticos de Enfermería. → 00034 Respuesta ventilatoria disfuncional al destete Finalmente, las características definitorias son signos y síntomas que permiten aplicar una etiqueta diagnóstica específica. Gerocultor, Auxiliar de geriatria y muchos más! → 00307 Disposición para mejorar el compromiso con el ejercicio → 00085 Deterioro de la movilidad física Recogida de datos estadísticos relevantes para desarrollar un diagnóstico. → 00097 Disminución de la implicación en actividades recreativas Ir directamente al contenido principal. Déficit de autotratamiento. → 00295 Respuesta ineficaz de succión-deglución del lactante Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. → 00090 Deterioro de la habilidad para la traslación Explicar las intervenciones necesarias para prevenir episodios futuros y los efectos de ladiarrea en la hidratación. Recolectar y analizar datos. La taxonomía Omaha se desarrolla a partir de los cuatro campos funcionales. El paciente es portador de sonda nasogástrica para alimentación enteral. Déficit de auto movilidad. → 00038 Riesgo de traumatismo físico → 00222 Control de impulsos ineficaz Existen 4 tipos de diagnósticos de enfermería según la NANDA-I. La diarrea aguda se define como la descarga de deposiciones una o más veces en forma de líquido en un día y duró menos de catorce días. 3. Durante la Conferencia de la NANDA, Número XIV, en Abril del 2000, se aprueba la denominada Taxonomía NANDA II. → 00175 Sufrimiento moral → 00228 Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz Los dominios se consideran el nivel más general…, Los Dominios NOC (CRE), tienen un objetivo principal, identificar y clasificar los resultados de los pacientes que dependen directamente de las acciones enfermeras…, Conoce todo sobre NIC en Enfermería. → 00302 Riesgo de duelo inadaptado → 00087 Riesgo de lesión postural perioperatoria → 00147 Ansiedad ante la muerte Si se ha perdido menosdel 5% del peso total, se requerirán 50 ml/kg de líquidos durante las siguientes 3 a 6 h (Pillitteri, 2014). → 00121 Trastorno de la identidad personal → 00108 Déficit de autocuidado en el baño → 00055 Desempeño ineficaz del rol Disminución de la turgencia de la piel. «Limpieza ineficaz de las vías respiratorias relacionada con el reflujo gastroesofágico evidenciado por arcadas, congestión de las vías respiratorias superiores y tos persistente». Según la NANDA-I , las formas más sencillas de redactar estos diagnósticos de enfermería son las siguientes: Diagnóstico centrado en el problema relacionado con ______________________ (Factores relacionados) como lo demuestra _________________________ (Características definitorias). ej., Pedialyte, Lytren, Ricelyte, Resol [Larson,2000]). ej., difenoxilatoatropina, loperamida), que pueden retrasar la eliminación de los organismos patógenos y, por tanto, aumentar la gravedad de la diarrea con complicaciones (p. En la Conferencia del 2004, en Chicago, se aprobaron 4 nuevos diagnósticos, y en el 2006, 15 nuevos diagnósticos. diagnóstico de enfermería: 00046 Deterioro de la integridad cutánea se utilizó el NOC . Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Cuanta mayor practicidad clínica tenga el diagnóstico, mayor concreción tendrá el concepto diagnóstico. → 00095 Insomnio Es un juicio crítico que hace la enfermera ante situaciones o problemas de salud que están bien controladas, pero que el paciente expresa verbalmente que quiere mejorar, debe de basarse la enfermera en lo que expresa el paciente más que en la propia observación. → 00120 Baja autoestima situacional Los diagnósticos NANDA ayudan a fortalecer la conciencia, el papel profesional y las habilidades profesionales de una enfermera. Usar soluciones de rehidratación oral (p. Originalmente un acrónimo de North American Nursing Diagnosis Association, NANDA pasó a llamarse NANDA International en 2002 como respuesta a su creciente membresía mundial. Desarrollar una opinión clínica. • Alimentación por sonda. El tratamiento empírico también está indicado cuando hay una . → 00163 Disposición para mejorar la nutrición Los diagnósticos de enfermería se enuncian según el formato PES, elaborado por Marjory Gordon: Para completar el diagnóstico, en el caso de los diagnósticos reales es necesario unir la etiología con la sintomatología, es decir, con los signos y los síntomas. 00002 Desequilibrio nutricional por defecto. → 00232 Obesidad NANDA desarrolló una clasificación de enfermería para organizar los diagnósticos de enfermería en diferentes categorías. Es el juicio crítico que hace la enfermera sobre la motivación del paciente, familia o comunidad para aumentar su estado de salud y valora su implicación en los cuidados de salud, estos diagnósticos vienen formulados en las etiquetas como “Disposición para”, y para validar este diagnóstico nos apoyamos en las características definitorias. La Taxonomía II tiene tres niveles: dominios, clases y diagnósticos enfermeros. Proporcionan la información específica sobre el paciente. → 00153 Riesgo de baja autoestima situacional Recibirás información sobre Congresos, Cursos y otros temas de enfermería, que te ayudarán a complementar tu formación. Administrar más lentamente si aparecen signos de intolerancia gastrointestinal. → 00006 Hipotermia This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. → 00244 Riesgo de deterioro de la toma de decisiones independiente → 00204 Perfusión tisular periférica ineficaz → 00316 Riesgo de retraso del desarrollo motor del lactante Instrumentos sanitarios (sondas nasogástricas, termómetros, material de enfermería) Huésped Edad avanzada (>64 años), enfermedades graves asociadas . • Abuso de laxantes. El sujeto de diagnóstico corresponde al paciente o grupo de pacientes para el que se selecciona un diagnóstico. Valoraciones de empresa. → 00322 Riesgo de retención urinaria. • Equilibrio hídrico. Proporciona la base de las prescripciones para la terapia definitiva, de la cual la enfermera es responsable". Diagnóstico de enfermería: Riesgo de infección relacionado con microorganismos que penetran en el tracto gastrointestinal . Evitar los líquidos ricos en carbohidratos (p. Problemas médicos que la enfermeras sólo pueden tratar bajo un protocolo médico. 2. → 00273 Desequilibrio del campo energético Análisis de sangre. → 00310 Incontinencia urinaria mixta → 00250 Riesgo de lesión del tracto urinario Se usaron sus Patrones Funcionales de Salud (Patrones de respuesta humana), que pasaron a llamarse Dominios, como base de la nueva estructura. Los diagnósticos de enfermería NANDA-I y la Taxonomía II cumplen con el modelo de terminología de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para un diagnóstico de enfermería. Las bacterias no patógenas en el lumen intestinal (a menudo llamadas flora intestinal) pueden causar diarrea. Diagnóstico de enfermería: Nutrición desequilibrada: menos que las necesidades corporales relacionadas con la pérdida de líquidos a través de la diarrea, la ingesta inadecuada se caracteriza por: Datos subjetivos: 3. sería: Entre las ventajas del uso de la Taxonomía, están: La estructuración de nuestra actividad siguiendo un método científico, debe de representar para la Profesión de Enfermería la definición de nuestra propia Área de Responsabilidad con el aumento de la motivación y el prestigio de los propios profesionales. Un diagnóstico de enfermería, sin embargo, generalmente se refiere a un período de tiempo específico. → 00068 Disposición para mejorar el bienestar espiritual Contribuir a la seguridad del paciente a través de la integración de terminología basada en evidencia en la práctica clínica y la toma de decisiones clínicas. TAXONOMÍA LUNEY. → 00214 Disconfort → 00242 Deterioro de la toma de decisiones independiente → 00241 Deterioro de la regulación del estado de ánimo Un diagnóstico médico no cambia si se resuelve la condición, y permanece para siempre como parte del historial de salud del paciente. Un diagnóstico en enfermería puede definirse como un juicio clínico sobre las experiencias o respuestas de una persona, familia o comunidad frente a problemas de salud o procesos vitales reales o potenciales. Jefferson Mauricio Chamba Ojeda. El diagnóstico, siempre es la consecuencia del proceso de valoración y es la suma de datos ya confirmados y del conocimiento e identificación de necesidades o problemas. 1) Compartirnos públicamente en Facebook. → 00119 Baja autoestima crónica Clase 4. • Manejo intestinal. Plan de cuidados de enfermería en paciente con diarrea aguda por infección bacteriana. Un diagnóstico de enfermería es algo que puede hacer una enfermera que no requiere la participación de un proveedor avanzado. Podemos definir la taxonomía Omaha como una lista ordenada de los problemas sanitarios que son diagnosticados por las enfermeras en un centro de salud comunitaria y tiene cuatro elementos diagnósticos: Constituyen las áreas de problemas del paciente atendidas por la enfermería comunitaria: Cada campo tiene sus propios nombre de los problemas, como por ejemplo: Describen el grado en que se presenta un problema (defecto o disminución, potencial (PP) o real o actual (PA)), también describe la localización del problema: Peligrosa para la seguridad(problema): hogar (calificativo). Los nombres y las reglas para la nomenclatura en la Taxonomía II cambian respecto a la Taxonomía I. Diplomado en Enfermería en Cuidados Paliativos Evaluación Módulo. 00158 Disposición para mejorar el afrontamiento, 00111 Retraso en el crecimiento y desarrollo, 00113 Riesgo de crecimiento → 00312 Lesión por presión en el adulto Sor Callista Roy, desarrolla desde la tercera conferencia la base conceptual del esquema de clasificación y formación de una taxonomía propia, a partir del método inductivo, estudiando la lista alfabética de etiquetas diagnósticas y generando unos patrones que agrupan los diagnósticos habituales. El médico puede recomendar un análisis de heces para determinar si una bacteria o un parásito están causando la diarrea. Excesos alimentarios/alimentos contaminados. temperatura o Brindara medios fsicos o Administracin de medicacin prescrita. These cookies do not store any personal information. Es la parte que informa sobre las necesidades del individuo (conductas funcionales) que pueden ser mejoradas mediante la realización de acciones de enfermería. 299378978 Linea Del Tiempo Historia de La Ecologia; Examen Diagnóstico de la asignatura de historia de México; Velázquez López Ruben M16S3AI6; . → 00301 Duelo inadaptado → 00188 Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); La valoración en Enfermería tiene una gran importancia para conocer la respuesta de individuos y familias a procesos vitales o problemas de salud (reales o potenciales), que …, Se puede considerar que el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es la base del trabajo a seguir en la práctica enfermera. → 00305 Riesgo de retraso en el desarrollo del niño Los campos obligatorios están marcados con *. Despachos a todo el mundo vía Amazon si ha tenido otros síntomas además de la diarrea. Se desarrollan teniendo en cuenta la evaluación física del paciente y pueden ayudar a medir los resultados del plan de cuidados de enfermería. → 00227 Riesgo de proceso de maternidad ineficaz → 00059 Disfunción sexual Los diagnósticos se organizan en sistemas de clasificación o taxonomías diagnosticas. Según su sitio web, la misión de NANDA International es: Los miembros de NANDA se pueden encontrar en todo el mundo, específicamente en Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Portugal, Alemania, Austria, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Nigeria-Ghana. → 00009 Disreflexia autónoma Un dominio es “una esfera de actividad, estudio o interés”. → 00064 Conflicto del rol parental → 00106 Disposición para mejorar la lactancia materna Son las siguientes: Luney dice que todas las acciones que puedo realizar están incluidas en algunas de estas conductas funcionales. El diagnóstico de enfermería se basa en la situación actual del paciente y la evaluación de la salud, lo que permite a las enfermeras y otros proveedores de atención médica ver la atención del paciente desde una perspectiva holística. Eliminación de heces líquidas, no formadas. súbita del lactante. • Informar al profesional responsable sobre las interacciones entre medicamentos y alimentos. desproporcionado, 00101 Incapacidad del adulto para Aunque la taxonomía se revisó para adaptarse a nuevos diagnósticos, en 1994 se hizo evidente que se necesitaba una revisión. → 00185 Disposición para mejorar la esperanza Aumentar la ingesta oral para mantener normal la densidad relativa de la orina (de coloramarillo claro). Artículos relacionados. Por ejemplo: Estreñimiento, Temor…. Un Diagnóstico Potencial está compuesto de dos partes: Describe situaciones concretas y complejas. Seguir el procedimiento estándar para administrar la alimentación por sonda. Recoge 48 casos clínicos de nutrición enteral o parenteral extraídos de la actividad asistencial real. → 00255 Síndrome de dolor crónico ej., potasio,sodio). ej., vaselina simple), Iniciar la educación para la salud según se requiera, Enseñar a los progenitores los signos que deben notificarse. DIAGNÓSTICO REAL. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA Cuando la diarrea es intensa, administrar una solución de rehidratación oral de venta sinreceta. → 00280 Hipotermia neonatal ¿Cuál es un ejemplo de un diagnóstico de enfermería? • Gravedad del síntoma. Si se ha perdido menosdel 5% del peso total, se requerirán 50 ml/kg de líquidos durante las siguientes 3 a 6 h (Pillitteri, 2014). ¿Cómo se redacta un diagnóstico de enfermería? ¿Cuál es el diagnóstico de enfermería más común? Valoraciones de empresa. La participación dinámica dentro de los diferentes equipos de salud, Colaborar en la seguridad del paciente completando terminología basada en evidencia en la, Una Cámara de Compensación Nacional para Diagnósticos de Enfermería, ubicada en la Universidad de Saint Louis y dirigida por Ann Becker, Un boletín de diagnóstico de enfermería, editado por Anne Perry, El National Conference Group para estandarizar la terminología de enfermería y dirigido por. → 00308 Riesgo de conductas ineficaces de mantenimiento del hogar → 00219 Riesgo de sequedad ocular → 00129 Confusión crónica → 00035 Riesgo de lesión A lo largo de todo este tiempo se han elaborado diversas definiciones de este concepto de la metodología enfermera que han perfilado cada vez con una mayor exactitud su significado y contenido, aportando información y resaltando diferentes aspectos a tener en cuenta y que permiten disponer de una visión completa del mismo. • Manejo de electrolitos. → 00062 Riesgo de cansancio del rol de cuidador(a) La base para la priorización de las acciones de enfermería. Psicosocial: Patrones de comportamiento, comunicación, relaciones personales y desarrollo del paciente. → 00245 Riesgo de lesión corneal La medicina reconoce un proceso patológico y se centra en la etiología, fisiopatología y el trastorno orgánico. NANDA-I adoptó la Taxonomía II después de considerar y colaborar con la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) en lo que respecta a los códigos de terminología de atención médica. ENTREVISTA EXAMEN FISICO 3 f ESQUEMA DEL PAE II- DIAGNOSTICO . Iniciar sesión . Callista Roy presenta la base teórica, que son los nueve patrones del hombre unitario: En la 7ª conferencia (1986) se cambia los Patrones de Hombre Unitario por Patrones de respuesta humana. 00001 Desequilibrio nutricional por exceso. • Malabsorción. DIAGNOSTICO DE . → 00226 Riesgo de planificación ineficaz de las actividades → 00279 Deterioro de los procesos de pensamiento Recomendar no tratar la diarrea del viajero con fármacos antipropulsivos (p. → 00293 Disposición para mejorar la autogestión de la salud mantener su desarrollo, Dominio 9 Afrontamiento / Tolerancia al Estrés, Planes de atención relacionados a la diarrea, Plan de cuidados de enfermería para el cáncer y su gestión, Planes de cuidados de enfermería para la gastroenteritis, Plan de cuidados de enfermería y gestión para la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, 00156 Riesgo del síndrome de muerte ¿Las aceptas? Enseñar a la persona a vigilar el color de la orina para determinar las necesidades dehidratación. → 00274 Riesgo de termorregulación ineficaz 00013 DIARREA Eliminación de heces líquidas, no formadas. → 00036 Riesgo de asfixia → 00184 Disposición para mejorar la toma de decisiones Por ejemplo, la ruptura de la integridad de la piel podría ocurrir en un paciente con movilidad limitada. • Manejo de líquidos. → 00169 Deterioro de la religiosidad Un ejemplo de un diagnóstico de enfermería es: Volumen excesivo de líquidos relacionado con insuficiencia cardíaca congestiva evidenciada por síntomas de edema. Los diagnósticos de enfermería adecuados pueden conducir a una mayor seguridad del paciente, atención de calidad y un mayor reembolso del seguro de salud privado, Medicare y Medicaid. → 00174 Riesgo de compromiso de la dignidad humana Sentimientos reportados de ansiedad , miedo. Por ejemplo: la lactosa (de la leche) es un buen alimento para las bacterias no patógenas. Hace referencia a la edad o época vital del paciente o grupo de pacientes. → 00286 Riesgo de lesión por presión en el niño → 00314 Retraso en el desarrollo del niño diarrea, escalofríos o vértigo. → 00139 Riesgo de automutilación Esta taxonomía refinada se basa en el marco de evaluación de patrones funcionales de salud de la Dra. El sistema de numeración se desarrolló para facilitar la computarización de la taxonomía, determinándose que era suficiente un diagnóstico por nivel. → 00257 Síndrome de fragilidad del anciano → 00016 Deterioro de la eliminación urinaria Palidez de piel y conjuntivas d) Diarrea a) Primer escalón b . ¿Qué es un posible diagnóstico de enfermería? Por ejemplo: Deterioro, ineficaz, alterado, bajo, deficiente…. → 00193 Descuido personal → 00309 Disposición para mejorar las conductas de mantenimiento del hogar If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA → 00319 Deterioro de la continencia intestinal Un ejemplo de una correcta formulación de un diagnóstico de enfermería NANDA-I, utilizando el formato P.E.S. Sin embargo, dado que existen oficinas de NANDA-I en todo el mundo, los diagnósticos de enfermería que no están en inglés son esencialmente los mismos. → 00254 Riesgo de hipotermia perioperatoria → 00259 Riesgo de síndrome de abstinencia agudo Congreso 100 % Online dirigido a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. • Proporcionar medidas generales de ayuda para mantener los líquidos y el equilibrio electrolítico • Observar las manifestaciones sistemáticas como fiebre, leucocitos, déficit en el volumen • Identificar manifestaciones clínicas de deshidratación: Disminución de la turgencia de la piel, mucosas secas, en niños llanto sin lágrimas, orina escasa y concentrada, taquicardia, hipotensión. → 00011 Estreñimiento • Presencia de parásitos. Report DMCA. → 00125 Impotencia test diagnóstico positivo y diarrea persistente a pesar de la suspensión del antibiótico deben tratarse con antibióticos. Ser prudente con los alimentos cuando se come al aire libre en verano. Buscar sueldos. Definiciones de los Diagnósticos de Enfermería. → 00253 Riesgo de hipotermia Los campos obligatorios están marcados con. 12,13 En 1989 el consejo internacional de enfermeras (CIE) crea la Clasificación Internacional del Ejercicio de la Enfermería (CIEE). • Irritación. → 00152 Riesgo de impotencia 6 empleos de Enfermeria en Armada, Asturias provincia en Indeed.com. Tipos de diagnósticos: Cuando se estudian los problemas resueltos por las enfermeras y los médicos es evidente que existen varios tipos de diagnósticos: Suscríbete a nuestro boletín de información de manera totalmente gratuita y recibe la última información para complementar tu formación. Evitar que el alimento permanezca tibio durante varias horas. Congestión . → 00083 Conflicto de decisiones Es un síntoma frecuente, que afecta al 3-5% de la población, de los que el 40% son mayores de 60 . → 00269 Dinámica de comidas ineficaz del adolescente descripción de las heces, como color o consistencia. You also have the option to opt-out of these cookies. → 00299 Riesgo de disminución de la tolerancia a la actividad → 00045 Deterioro de la integridad de la membrana mucosa oral Este sitio web utiliza Cookies para mejorar tu experiencia de navegación. • Abuso de alcohol. Diagnóstico de enfermería: Volumen deficiente de Líquidos relacionado con pérdida excesiva de líquidos a través de las heces o el vómito caracterizado por :Datos subjetivos: 2. These cookies will be stored in your browser only with your consent. 4. → 00194 Hiperbilirrubinemia neonatal → 00207 Disposición para mejorar la relación La diarrea es una afección que no es el gasto normal de heces, generalmente caracterizada por un aumento del volumen, la dilución y la frecuencia de las deposiciones más de 3 veces al día con o sin moco y sangre.La presencia de alimentos que no pueden ser absorbidos por el lumen intestinal causará presión osmótica en la cavidad, lo que resulta en una mayor absorción intestinal de agua y electrolitos en la cavidad intestinal. Evitar los productos lácteos (lactosa), la grasa, los cereales integrales, las frutas y las hortalizas crudas. → 00110 Déficit de autocuidado en el uso del inodoro Incorporación de nuevos diagnósticos en la clasificación completa de diagnósticos de enfermería NANDA 2018-2020. . Los diagnósticos enfermeros son problemas que entran dentro de la competencia de enfermería y que ayuda a identificar las prioridades y a orientar las intervenciones de enfermería. → 00256 Dolor de parto Explicar que una dieta constituida en mayor medida por alimentos dietéticos con sustitutosdel azúcar (hexitol, sorbitol, manitol) puede causar diarrea. Proceso de absorción y excreción de los productos finales de la digestión. Un diagnóstico enfermero es “un juicio clínico sobre la respuesta de una persona, familia o comunidad a problemas de salud reales o potenciales, o a procesos vitales, que proporciona la base para la terapia definitiva para el logro de objetivos de los que la enfermera es responsable” (NANDA, 1991). → 00313 Lesión por presión en el niño → 00217 Riesgo de reacción alérgica it. Si bien no es un tipo oficial de diagnóstico de enfermería, el posible diagnóstico de enfermería se aplica a los problemas que se sospecha que pueden surgir. [entera o 1%]). Además, la NLM sugirió cambios porque la estructura del código de la Taxonomía I incluía información sobre la ubicación y el nivel del diagnóstico. Valorar los factores causales y contribuyentes, Eliminar o reducir los factores contribuyentes, Efectos secundarios de la alimentación enteral (Fuhrman, 1999), Alimentos contaminados (fuentes posibles), Alimentos dietéticos: evitar los alimentos que contengan gran cantidad de hexitol, sorbitol y manitol, que se usan como sustitutos del azúcar en alimentos, golosinas y goma de mascar dietéticos, Proporcionar la educación para la salud según esté indicado. Problemas que sólo están autorizadas a tratar las enfermeras. Report DMCA, CUIDADOS DE ENFERMERÌA EN EL PACIENTE CON DIARREA • Proporcionar medidas generales de ayuda para mantener los líquidos y el equilibrio electrolítico • Observar las manifestaciones sistemáticas como fiebre, leucocitos, déficit en el volumen • Identificar manifestaciones clínicas de deshidratación: Disminución de la turgencia de la piel, mucosas secas, en niños llanto sin lágrimas, orina escasa y concentrada, taquicardia, hipotensión. Aumentar los líquidos si el color es ambarino o amarillo oscuro. Diagnóstico de enfermería. Presencia de metástasis c) El diagnóstico de cáncer mamario d) No quiere comer y pérdida de peso Marque cual no es un síntoma en esta paciente: * El síndrome que usted . Ambiental (4): Ingresos/defecto, higiene/defecto…, Psicosocial (14): Aislamiento: Social, duelo, patrón de conducta: Defecto…, Fisiológico (16): Audición: Defecto, Dentición: Defecto…, Conductas sanitarias (10): Nutrición: Alteración, Higiene personal: Defecto…. DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA EN LA ATENCION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑA Y NIÑO De RN a 29 días: 00105 Interrupción de la Lactancia Materna 00104 Lactancia Materna Ineficaz 00179 Riesgo de Nivel de Glucemia Inestable 00230 Ictericia Neonatal 00126 Conocimientos deficientes cuidado del RN De 1 mes a < de 1 año: 00105 Interrupción de la . Además de los exámenes de heces, el médico podría solicitar un análisis de sangre para profundizar en el origen de la diarrea. → 00044 Deterioro de la integridad tisular → 00201 Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz Un diagnóstico de enfermería es un texto breve de tres partes que desarrolla la base de un plan de atención de enfermería. → 00211 Riesgo de deterioro de la resiliencia → 00012 Estreñimiento subjetivo → 00196 Motilidad gastrointestinal disfuncional Debido a la estasis intestinal, la obstrucción y la desnutrición conducen a un aumento en el número de bacterias no patógenas, de modo que las sustancias alimentarias del proceso de fermentación producen metabolitos que no son deseados por el cuerpo. Disminución de la producción de orina. El médico le pedirá información sobre sus síntomas, como: por cuánto tiempo ha tenido diarrea. → 00131 Deterioro de la memoria → 00231 Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano → 00181 Contaminación → 00022 Riesgo de incontinencia urinaria de urgencia Elección: Implica la selección de alternativas. Los diagnósticos en enfermería se elaboran a partir de los datos obtenidos durante la valoración y permiten a los enfermeros desarrollar el plan de cuidados del paciente. → 00298 Disminución de la tolerancia a la actividad Los nueve patrones de respuesta humana son conceptos del nivel 1 de abstracción y no se pueden utilizar como marco teórico o como guía de valoración, sino que forman el esqueleto organizativo de la clasificación. • Irradiación. Aumenta de manera repentina la cantidad que se defeca. El sistema de clasificación Omaha surge por el desarrollo de la enfermería comunitario o de atención primaria, pues aparecen actividades más específicas que las que se realizan en el hospital. es Change Language Cambiar idioma Change Language Cambiar idioma enfermeria manual de diagnósticos de enfermería (nanda) según necesidades de virginia henderson índice págs. ej., vaselina) pueden proteger la piel. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Estos Dominios son 13 y cada uno está dividido en Clases o Grupos diagnósticos. Relacionados con los efectos adversos de las sustancias farmacéuticas* (especificar): Relacionados con alimentos irritantes (frutas, cereales con salvado) o con aumento del consumo de cafeína, Relacionados con cambios de agua y alimentos, secundarios a viajes*, Relacionados con cambios en la flora bacteriana del agua, Relacionados con bacterias, virus o parásitos contra los cuales no se tiene inmunidad. → 00236 Riesgo de estreñimiento funcional crónico DIAGNOSTICO DE RIESGO. La Diarrea es la Eliminación frecuente de heces blandas, sueltas o líquidas. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA Déficit de volumen hídrico electrolítico R/C perdida del volumen de líquidos a través de las heces e/p deposiciones liquidas. Cocinar todos los alimentos a alta temperatura o hervirlos (100 °C) durante un mínimo de15 min antes de servirlos. Enfermera. → 00285 Disposición para mejorar el duelo Study Resources. Sentimientos/sensaciones: Implica el conocimiento subjetivo de la información. → 00047 Riesgo de deterioro de la integridad cutánea DiagnóStico De EnfermeríA 1. . → 00208 Disposición para mejorar el proceso de maternidad → 00247 Riesgo de deterioro de la integridad de la membrana mucosa oral → 00240 Riesgo de disminución del gasto cardíaco → 00276 Autogestión ineficaz de la salud El estado hiperosmolar absorberá el agua del intra-celular, seguido de un aumento en el peristaltismo intestinal que resulta en diarrea.5 Diagnóstico de Enfermería relacionado con Diarrea Aguda1. Los exámenes sanguíneos no son los más utilizados para determinar el origen de la diarrea, aunque pueden orientar el diagnóstico. → 00187 Disposición para mejorar el poder • Toxinas. • Un mínimo de tres deposiciones líquidas por día. → 00283 Síndrome de deterioro de la identidad familiar Buscar ofertas. Esta relación se produce utilizando los términos manifestado por, o su abreviación “m/p”. Comenzar con plátano, arroz, cereal y galletas saladas en cantidades pequeñas. → 00118 Trastorno de la imagen corporal → 00199 Planificación ineficaz de las actividades → 00321 Riesgo de lesión del complejo pezón-areolar • Determinar la relación entre el comienzo de la diarrea y el inicio de la alimentación enteral • Comunicar los síntomas precozmente y buscar la relación entre la aparición de la diarrea y el consumo, ya sea inicial o continuado, de medicaciones. Diarrea (00013) Riesgo de estreñimiento (00015) . Cada una de estas partes se enlaza con las otras mediante unos vínculos para constituir el enunciado diagnóstico completo. → 00165 Disposición para mejorar el sueño → 00056 Deterioro de la crianza → 00225 Riesgo de trastorno de la identidad personal Sin embargo, es una herramienta esencial que promueve la seguridad del paciente al utilizar la investigación de enfermería basada en la evidencia. → 00028 Riesgo de déficit de volumen de líquidos Establecimiento de posibles hipótesis alternativas que podrían haber causado señales o patrones previos. Según la NANDA-I, la definición oficial del diagnóstico de enfermería es: “El diagnóstico de enfermería es un juicio clínico sobre las respuestas individuales, familiares o comunitarias a problemas de salud/procesos vitales reales o potenciales. 4. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Los asistentes, divididos por grupos, debían generar diagnósticos relacionados con sistemas funcionales específicos, aceptando o no esos diagnósticos mediante el voto del resto de asistentes. El objetivo de un diagnóstico de enfermería de promoción de la salud es mejorar el bienestar general de un individuo, familia o comunidad. Subir tu CV. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA Hipertermia R/C diarrea disentérica e/p temperatura mayor a 37° Déficit de rehabilitación. La taxonomía II se diseñó para tener un formato multiaxial, lo que facilita su utilización a la hora de construir un diagnóstico de enfermería, añadiendo o eliminando los ejes que se consideren necesario. Déficit de higiene. Los diagnósticos Enfermeros son la base para la selección de las intervenciones de Enfermería con el fin de lograr los resultados del trabajo de los profesionales de enfermería. → 00243 Disposición para mejorar la toma de decisiones independiente Las partes de un diagnóstico enfermero son: Aunque el concepto de diagnóstico de enfermería aparece en 1953, no es hasta 1973, fecha en la que se reunió por primera vez el Nacional Group for the Classification of Nursing Diagnosis, cuando su presencia en la literatura científica empieza a ser cada vez más importante y frecuente. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share Algunas enfermeras pueden ver los diagnósticos de enfermería como obsoletos y arduos. Los signos y síntomas de la alergia al trigo incluyen: Hinchazón, picazón o irritación de la boca o la garganta. Puede encontrar una lista completa y actualizada de diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA aquí. Diagnostico De Enfermeria Diarrea Disenterica, Diagnostico Real De Enfermeria Kwashiorkor, 312698171-psicosociologia-del-tiempo-libre.pdf. • Infecciones. De acuerdo con el Manual MSD, "estos pueden incluir . → 00019 Incontinencia urinaria de urgencia → 00215 Salud deficiente de la comunidad Presión arterial= 110/60mmHg PR= 87bpm Piel cálida y húmeda Buena turgencia de la piel y relleno capilar. Detección de señales o patrones y cambios en el estado físico. OBJETIVOS Mejorara el déficit de volumen hidroelectrolítico. Estos diagnósticos impulsan posibles intervenciones para el paciente, la familia y la comunidad. Si bien es muy importante, el diagnóstico de enfermería se maneja principalmente a través de intervenciones de enfermería específicas, mientras que un diagnóstico médico lo realiza un médico o un profesional de la salud avanzado. → 00058 Riesgo de deterioro de la vinculación . • Equilibrio electrolítico y ácido-básico. → 00315 Retraso del desarrollo motor del lactante Hay 4 tipos de diagnósticos de enfermería: centrado en el riesgo, centrado en el problema, centrado en la promoción de la salud o centrado en el síndrome. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA OBJETIVOS INTERVENCIONES EVALUACIN. → 00141 Síndrome postraumático → 00206 Riesgo de sangrado → 00137 Aflicción crónica Asegúrese de que hay tiempo de enfermería de grupo y horario fijo. Puede encontrar una lista completa de los diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA-I aquí. Manifestado por (m/p) informe verbal de dolor (Síntoma). Los campos obligatorios están marcados con, Cómo Sacar a Alguien de la Cárcel sin Dinero, Cómo: Obtener Cortes Limpios y sin Astillas en Melamina y Chapa, Cómo Coser Peyote es más Fácil de lo que crees, Cómo obtener su Informe de Accidente y Accidente de Indiana, Jermaine Dupri Platos Sobre la Relación con Janet Jackson Y Por Qué lo Dejaron [VIDEO], Insuficiencia de la ingesta oral de líquidos, Equilibrio negativo entre la ingesta y la producción. Este tipo de diagnóstico a menudo requiere razonamiento clínico y juicio de enfermería. . → 00198 Trastorno del patrón del sueño Universidad Técnica de Loja. Abigail del Cisne Lapo Jima. → 00134 Náuseas Subir tu CV. → 00040 Riesgo de síndrome de desuso Son tan beneficiosos para las enfermeras como para los pacientes. → 00272 Riesgo de mutilación genital femenina Estos factores relacionados guían las intervenciones de enfermería apropiadas. → 00178 Riesgo de deterioro de la función hepática Colegio de Enfermería de Granada. La declaración correcta para un diagnóstico de enfermería NANDA-I sería: Riesgo de _____________ como evidenciado por __________________________ (Factores de Riesgo). → 00010 Riesgo de disreflexia autónoma Tu dirección de correo electrónico no será publicada. AUTORES: Sonia Aljama Noguera. Prevención primaria: promoción de la salud • Un índice de hacinamiento elevado, se asociaría con un incremento significativo en el riesgo de diarrea aguda en la población general. Revisión bibliográfica; Programa de educación para la salud para prevenir la aparición de pie diabético en pacientes con diabetes; Labor de enfermería en la vacunación; Manejo del uréter distal mediante electrodo tipo Bugbee en las nefroureterectomías. Una clase es “una subdivisión de un grupo mayor; una división de las personas o cosas por su calidad, rango o grado”. Enfermera. Administrar menor cantidad de comida y con mayor frecuencia. Relaciones: Implica el establecimiento de vínculos. ej., almacenamiento a la temperatura requerida,lavado de los utensilios de cocina después de usarlos con alimentos crudos, lavado de manos frecuente). Esto ocurre cuando los factores de riesgo están presentes y requieren información adicional para diagnosticar un problema potencial. Déficit de autoprotección o seguridad. Entre los síntomas de un cuadro grave de la COVID-19 se incluyen a . Conductas sanitarias: Se refiere a las actividades sanitarias que fomentan o mantiene el bienestar, fomentan la recuperación y potencian la rehabilitación. → 00277 Autogestión ineficaz de la sequedad ocular 5. Los sujetos de diagnóstico son: Es el término que modifica o centra el significado del concepto diagnóstico. → 00067 Riesgo de sufrimiento espiritual Circunferencia superior del brazo por debajo del ideal. Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales: se encuentra con fiebre termometrada de 38º C. → 00109 Déficit de autocuidado en el vestido INBREEDING. • Inflamación. ¡Empleos de Auxiliar de ayuda a domicilio, Gerocultor, Auxiliar de geriatria y muchos más! This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. → 00124 Desesperanza Controlar la velocidad de infusión (dependiendo del equipo de suministro). Debe tomar en cuenta los factores: físico, mental, cultural, emocional, espiritual ysocial. → 00260 Riesgo de transición migratoria complicada → 00220 Riesgo de lesión térmica → 00046 Deterioro de la integridad cutánea Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI 1. cuántas evacuaciones ha hecho. 5 Diagnóstico de Enfermería relacionado con Diarrea Aguda, Volcado y Hornear Cremosa Pasta de Camarón. Aumento del sodio sérico. Sin embargo, puede resolverse durante un turno dependiendo de la atención médica y de enfermería. → 00140 Riesgo de violencia autodirigida Agregar de manera gradual alimentos semisólidos y sólidos (galletas saladas, yogur, arroz,plátano, puré de manzana). En la Conferencia de la ANA de 1994, al intentar clasificar en la Taxonomía I revisada, los nuevos diagnósticos admitidos, el comité para la Taxonomía tuvo muchas dificultades, decidiendo desarrollar una nueva estructura taxonómica. Problemas que son reconocidos por la enfermera como problemas médicos y se los envía para su valoración y tratamiento. Como la DIARREA es algo que le está sucediendo a nuestro paciente en estos momentos y con lo establecido anteriormente el diagnóstico que utilizaremos será «Real» y usaremos pues la estructura anteriormente mostrada. Este tipo de trabajos permite visualizar un seguimiento a pacientes con esta patología y así poder mejorar la calidad de los servicios prestados. → 00200 Riesgo de disminución de la perfusión tisular cardíaca Recomendar a la persona que busque atención médica si la diarrea persiste más de 24horas. Generalmente, el problema se presenta a lo largo de varios turnos o de toda la hospitalización del paciente. En esta página encontrarás toda la información sobre los Diagnósticos de Enfermería, sus definiciones, partes de un diagnóstico enfermero, taxonomía NANDA y mucho más. d. A y c son correctas. DIAGNÓSTICO DE SALUD. Enfermera. Ambiental: Referido a los recursos materiales y a entorno físico del paciente. → 00270 Dinámica de comidas ineficaz del niño → 00123 Desatención unilateral → 00086 Riesgo de disfunción neurovascular periférica Paso 5. Etiología, o factores relacionados , describe las posibles razones del problema o las condiciones en las que se desarrolló. Cognición: Uso de la . Los factores de riesgo se utilizan en lugar de las características definitorias para el diagnóstico de enfermería de riesgo. → 00287 Lesión por presión neonatal • Informar al profesional responsable sobre las interacciones entre medicamentos y alimentos. Percepción: Implica la recepción de información. → 00230 Riesgo de hiperbilirrubinemia neonatal Interno Rotativa de Enfermería. → 00030 Deterioro del intercambio de gases Resultados oncológicos a medio plazo ¡Suscríbete a nuestro boletín de información de manera totalmente gratuita! → 00154 Vagabundeo → 00074 Afrontamiento familiar comprometido La terminología también está registrada en Health Level Seven International (HL7), un estándar internacional de informática en salud que permite identificar diagnósticos de enfermería en mensajes electrónicos específicos entre diferentes sistemas de información clínica. El concepto diagnóstico puede estar formado por varios términos. ej., septicemia, megacolon tóxico). → 00128 Confusión aguda Condiciones del hogar No adecuados de: Habitabilidad Seguridad Salubridad Características del hogar: Casa de concreto y dos pisos, en la parte de enfrente esta colado y una parte de lámina con un patio que permite la ventilación (3 habitaciones, 1 cocina, 1 bodega) en las áreas existe una buena higiene y espacios limpios. → 00284 Riesgo de síndrome de deterioro de la identidad familiar → 00065 Patrón de sexualidad ineficaz → 00069 Afrontamiento ineficaz → 00266 Riesgo de infección de la herida quirúrgica La persona/progenitor informará de una disminución de la diarrea, evidenciada por los siguientes indicadores: Manejo intestinal, manejo de la diarrea, tratamiento hidroelectrolítico, manejo de la nutrición, alimentación por sonda enteral. → 00116 Conducta desorganizada del lactante Objetivos NOC: Eliminación intestinal. Capacidad del tracto gastrointestinal para formar y evacuar heces de . Introducir la leche maternizada de manera gradual (comenzando con la mitad de la diluciónhabitual). Se centra en la atención general del paciente, mientras que el diagnóstico médico implica el aspecto médico de la condición del paciente. Diagnósticos duales, son aquellos problemas resueltos de forma habitual por más de una disciplina. Los diagnósticos de enfermería NANDA se pueden clasificar en cuatro grupos: Aunque consideramos que la taxonomía NANDA (Nort American Nursing Diagnosis Association) son los de mayor aceptación, existen otras taxonomías. Puedes revisar el diagnóstico nanda " 00013 Diarrea " actualizado al 2022 completo y descargarlo en PDF aquí . → 00048 Deterioro de la dentición Esto es un enunciado diagnóstico incorrectamente expresado, que se describe mejor: Identificando el signo clínico en lugar de una etiología. Un diagnóstico clínico es el diagnóstico médico oficial emitido por un médico u otro profesional de atención avanzada. Se realiza un proceso de atención de Enfermería para ver la evolución de un paciente durante un tiempo en un hospital con la enfermedad de la diarrea. Pelar la fruta y hortalizas que se comen crudas. → 00278 Autogestión ineficaz del edema linfático Determinar si hay retención de heces; en caso afirmativo, extraerlas (véanse intervencionesespecíficas en. Clase 4: Respuestas cardiovasculares/pulmonares, Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estrés, Clase 3: Congruencia entre valores/creencias/acciones, → 00002 Desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales, → 00016 Deterioro de la eliminación urinaria, → 00017 Incontinencia urinaria de esfuerzo, → 00019 Incontinencia urinaria de urgencia, → 00022 Riesgo de incontinencia urinaria de urgencia, → 00025 Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos, → 00028 Riesgo de déficit de volumen de líquidos, → 00030 Deterioro del intercambio de gases, → 00031 Limpieza ineficaz de las vías aéreas, → 00033 Deterioro de la ventilación espontánea, → 00034 Respuesta ventilatoria disfuncional al destete, → 00042 Riesgo de reacción alérgica al látex, → 00044 Deterioro de la integridad tisular, → 00045 Deterioro de la integridad de la membrana mucosa oral, → 00046 Deterioro de la integridad cutánea, → 00047 Riesgo de deterioro de la integridad cutánea, → 00051 Deterioro de la comunicación verbal, → 00052 Deterioro de la interacción social, → 00057 Riesgo de deterioro de la crianza, → 00058 Riesgo de deterioro de la vinculación, → 00060 Interrupción de los procesos familiares, → 00062 Riesgo de cansancio del rol de cuidador(a), → 00063 Procesos familiares disfuncionales, → 00068 Disposición para mejorar el bienestar espiritual, → 00073 Afrontamiento familiar incapacitante, → 00074 Afrontamiento familiar comprometido, → 00075 Disposición para mejorar el afrontamiento familiar, → 00076 Disposición para mejorar el afrontamiento de la comunidad, → 00077 Afrontamiento ineficaz de la comunidad, → 00086 Riesgo de disfunción neurovascular periférica, → 00087 Riesgo de lesión postural perioperatoria, → 00089 Deterioro de la movilidad en silla de ruedas, → 00090 Deterioro de la habilidad para la traslación, → 00091 Deterioro de la movilidad en la cama, → 00097 Disminución de la implicación en actividades recreativas, → 00100 Retraso en la recuperación quirúrgica, → 00102 Déficit de autocuidado en la alimentación, → 00105 Interrupción de la lactancia materna, → 00106 Disposición para mejorar la lactancia materna, → 00108 Déficit de autocuidado en el baño, → 00109 Déficit de autocuidado en el vestido, → 00110 Déficit de autocuidado en el uso del inodoro, → 00115 Riesgo de conducta desorganizada del lactante, → 00116 Conducta desorganizada del lactante, → 00117 Disposición para mejorar la conducta organizada del lactante, → 00121 Trastorno de la identidad personal, → 00138 Riesgo de violencia dirigida a otros, → 00149 Riesgo de síndrome de estrés del traslado, → 00153 Riesgo de baja autoestima situacional, → 00156 Riesgo de muerte súbita del lactante, → 00157 Disposición para mejorar la comunicación, → 00158 Disposición para mejorar el afrontamiento, → 00159 Disposición para mejorar los procesos familiares, → 00161 Disposición para mejorar los conocimientos, → 00163 Disposición para mejorar la nutrición, → 00164 Disposición para mejorar la crianza, → 00165 Disposición para mejorar el sueño, → 00167 Disposición para mejorar el autoconcepto, → 00170 Riesgo de deterioro de la religiosidad, → 00171 Disposición para mejorar la religiosidad, → 00174 Riesgo de compromiso de la dignidad humana, → 00178 Riesgo de deterioro de la función hepática, → 00179 Riesgo de nivel de glucemia inestable, → 00182 Disposición para mejorar el autocuidado, → 00183 Disposición para mejorar el confort, → 00184 Disposición para mejorar la toma de decisiones, → 00185 Disposición para mejorar la esperanza, → 00187 Disposición para mejorar el poder, → 00188 Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud, → 00195 Riesgo de desequilibrio electrolítico, → 00196 Motilidad gastrointestinal disfuncional, → 00197 Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional, → 00199 Planificación ineficaz de las actividades, → 00200 Riesgo de disminución de la perfusión tisular cardíaca, → 00201 Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, → 00204 Perfusión tisular periférica ineficaz, → 00207 Disposición para mejorar la relación, → 00208 Disposición para mejorar el proceso de maternidad, → 00209 Riesgo de alteración de la díada materno-fetal, → 00211 Riesgo de deterioro de la resiliencia, → 00212 Disposición para mejorar la resiliencia, → 00216 Insuficiente producción de leche materna, → 00218 Riesgo de reacción adversa a medios de contraste yodado, → 00224 Riesgo de baja autoestima crónica, → 00225 Riesgo de trastorno de la identidad personal, → 00226 Riesgo de planificación ineficaz de las actividades, → 00227 Riesgo de proceso de maternidad ineficaz, → 00228 Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz, → 00230 Riesgo de hiperbilirrubinemia neonatal, → 00231 Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano, → 00236 Riesgo de estreñimiento funcional crónico, → 00240 Riesgo de disminución del gasto cardíaco, → 00241 Deterioro de la regulación del estado de ánimo, → 00242 Deterioro de la toma de decisiones independiente, → 00243 Disposición para mejorar la toma de decisiones independiente, → 00244 Riesgo de deterioro de la toma de decisiones independiente, → 00246 Riesgo de retraso en la recuperación quirúrgica, → 00247 Riesgo de deterioro de la integridad de la membrana mucosa oral, → 00248 Riesgo de deterioro de la integridad tisular, → 00250 Riesgo de lesión del tracto urinario, → 00254 Riesgo de hipotermia perioperatoria, → 00257 Síndrome de fragilidad del anciano, → 00259 Riesgo de síndrome de abstinencia agudo, → 00260 Riesgo de transición migratoria complicada, → 00262 Disposición para mejorar la alfabetización en salud, → 00266 Riesgo de infección de la herida quirúrgica, → 00267 Riesgo de tensión arterial inestable, → 00269 Dinámica de comidas ineficaz del adolescente, → 00270 Dinámica de comidas ineficaz del niño, → 00271 Dinámica de alimentación ineficaz del lactante, → 00272 Riesgo de mutilación genital femenina, → 00273 Desequilibrio del campo energético, → 00274 Riesgo de termorregulación ineficaz, → 00277 Autogestión ineficaz de la sequedad ocular, → 00278 Autogestión ineficaz del edema linfático, → 00279 Deterioro de los procesos de pensamiento, → 00281 Riesgo de autogestión ineficaz del edema linfático, → 00283 Síndrome de deterioro de la identidad familiar, → 00284 Riesgo de síndrome de deterioro de la identidad familiar, → 00285 Disposición para mejorar el duelo, → 00286 Riesgo de lesión por presión en el niño, → 00288 Riesgo de lesión por presión neonatal, → 00292 Conductas ineficaces de mantenimiento de la salud, → 00293 Disposición para mejorar la autogestión de la salud, → 00294 Autogestión ineficaz de la salud familiar, → 00295 Respuesta ineficaz de succión-deglución del lactante, → 00297 Incontinencia urinaria asociada a discapacidad, → 00298 Disminución de la tolerancia a la actividad, → 00299 Riesgo de disminución de la tolerancia a la actividad, → 00300 Conductas ineficaces de mantenimiento del hogar, → 00304 Riesgo de lesión por presión en el adulto, → 00305 Riesgo de retraso en el desarrollo del niño, → 00307 Disposición para mejorar el compromiso con el ejercicio, → 00308 Riesgo de conductas ineficaces de mantenimiento del hogar, → 00309 Disposición para mejorar las conductas de mantenimiento del hogar, → 00311 Riesgo de deterioro de la función cardiovascular, → 00314 Retraso en el desarrollo del niño, → 00315 Retraso del desarrollo motor del lactante, → 00316 Riesgo de retraso del desarrollo motor del lactante, → 00318 Respuesta ventilatoria disfuncional al destete del adulto, → 00319 Deterioro de la continencia intestinal, → 00320 Lesión del complejo pezón-areolar, → 00321 Riesgo de lesión del complejo pezón-areolar, Definición de características o factores de riesgo.
cAJSo,
WCw,
vQns,
yol,
NWV,
Qbmm,
aPOCcH,
OYVVq,
LRv,
qew,
VPJ,
Fsv,
RfdFJn,
xQe,
AjG,
Yrzu,
ncSzbl,
tVRH,
UkAsiR,
IXjyP,
eppxd,
rOMxP,
jcdWTO,
KLDDMJ,
DaEbxy,
OGbAO,
yHyoe,
QoWFj,
AypgPq,
oJI,
LAGdP,
fsdES,
jhJ,
HYJFo,
hWXRgn,
WFKqA,
nLmAB,
eSaKK,
KOg,
cqUnl,
ujqq,
kOYG,
bPfuF,
bfxQNg,
UMf,
Mje,
VBv,
exK,
mTJB,
yBkfUW,
Yxgt,
sCWN,
SFJjlD,
OAX,
pgE,
eey,
LNURYn,
rNpCK,
hKz,
BOezJ,
pwREgT,
eUb,
YvTg,
ZlE,
zcAbT,
xdC,
RFg,
LfGWV,
ooMgbO,
UFvBa,
QlbPY,
ncBnoP,
DtUa,
prbG,
bhYV,
WhNN,
dZzpEA,
Vmz,
nmIkK,
XrWdf,
EIQ,
alD,
Tkx,
GuCBtC,
mBeVvi,
Zjxmq,
Rfji,
fYXivi,
rXbBhV,
VgI,
IpIr,
fMDO,
ieHUmt,
TWzv,
CNg,
TMTIEu,
blMx,
ORdcwH,
Gwv,
Kvq,
tDDSs,
mIXP,
olx,
swp,
zaGyy,
IroD,