Las reglas de construcción son débiles y requieren un proceso de integración para funcionar. ), estrategias retóricas (son usadas para aumentar la efectividad del discurso en la interacción comunicativa), estrategias de la comunicación no–verbal (incluye los gestos que acompañan el discurso, expresiones faciales, proximidad, postura corporal, etc.) Madrid. Esta prueba está indicada para el alumnado de los cuatros primeros cursos de Educación Primaria (de 6 a 10 años). Objetivo general: evaluar el nivel de comprensión lectora en establecimientos de educación general básica de las comunas de Villarrica y Loncoche, utilizando como instrumento el test CLIP_v5. De esta forma, se identificaron tres escuelas con este rendimiento: escuelas F, H y G. Escuela F: es una escuela particular subvencionada; fue fundada en el año 1908. %PDF-1.6 %���� De acuerdo a esto, los pasos en la construcción del texto base son los siguientes (Kintsch, 1988): • Formar los conceptos y proposiciones directamente, correspondiendo al nivel lingüístico. Era esperable pensar que los textos narrativos serían más cercanos a los alumnos por poseer personajes y estructura temporal, a modo de los cuentos infantiles muy presentes en nuestra sociedad. Una interpretación constructivista, México, McGraw–Hill. A partir de la evaluación realizada a la muestra de escuelas de la comuna se ha podido establecer que el nivel preponderante en la comprensión corresponde a lo que se ha definido como nivel superficial, alcanzando en muchos casos valores inferiores al 50 por ciento. Esto dejó a dos escuelas bajo ese rendimiento: Escuela I: es una escuela municipal, clasificada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) como una escuela rural a pesar de estar ubicada a 9 km del centro de la ciudad de Villarrica, en una localidad que corresponde a un poblado de aproximadamente 3 mil habitantes, con acceso expedito para llegar a la ciudad. Las habilidades que se miden son H1, H3, H8, H9, H11. En la presente investigación la comprensión lectora se considera relevante como factor clave en el éxito académico, laboral y social, y como una de las principales habilidades para aprender a lo largo de toda nuestra existencia, ya que nos permite la adquisición de nuevos conocimientos en diferentes contextos. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. (2017). Test de Análisis de Lectura y Escritura. Estrategias de lectura para la comprensión de textos escritos. Con respecto a los resultados de la prueba SIMCE, la escuela mejoró su puntaje en relación al año 2002. El lector debe agregar nodos y uniones (links) entre estos nodos a partir del conocimiento previo e ir integrando esta nueva red con ese conocimiento anterior. • H11: exige ir más allá del texto, razonar (seleccionar, categorizar, priorizar y aplicar) y activar conocimientos previos (generales, no de expertos). Los resultados que muestra el gráfico reflejan un mayor nivel de comprensión para los cursos superiores, lo que es esperable acorde al desarrollo de los niños y a sus logros de aprendizaje. %%EOF Esperemos sea de gran aporte. En nuestro Blog podrá encontrar recurso gratis e información sobre la Comprensión Lectora para mejorar la lectura de nuestros niños. Figura 1. Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Según el procesamiento de información alcanzado para todo el texto, el lector construye una representación mental coherente, pudiendo alcanzar diferentes niveles: superficial, medio y profundo. La lectura en voz alta es una actividad que requiere de mucha concentración y de ciertos criterios a seguir. En relación con el enfoque cognitivo desarrollado hasta aquí, y teniendo en cuenta las características de representación mental que implica el proceso de comprensión, se hace necesario pensar también en alguna propuesta orientada hacia el mejoramiento de la comprensión, que permita diseñar actividades para implementar en las salas de clases de educación básica o primaria. Los tres niveles de comprensión lectora. • Identificar el nivel de comprensión (superficial, medio y profundo) alcanzado por los alumnos. También ha participado en la evaluación del área de Comprensión de Lectura del Programa para Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El objetivo del presente trabajo es dar cuenta de un instrumento que -tomando como punto de partida el modelo de comprensión de van Dijk y Kinstch (1983)- busca explicar cómo los niños de 13 ó 14 años llevan a cabo el proceso de comprensión lectora de textos expositivos. Agradecemos por compartir en sus redes sociales y grupos. h��Xmo7�+���pO��E��m�l��`-��Ź%�l_`_����!�srv����C�DQ'J"�R� . La selección y uso de materiales y recursos didácticos forma un aspecto fundamental de la metodología. En la competencia de estudiar a aprender puede haber una cierta trasferencia de conocimiento de un campo a otro, aunque saber estudiar en un campo no significa necesariamente que se sepa aprender en otro. Este nivel indica que el lector es capaz de integrar información de diferentes partes del texto con algo de conocimiento previo. En ese contexto las educadoras del nivel de Educación Parvularia deben plantearse metas a dos años plazo, con foco en la Comprensión Lectora, que el Ministerio de Educación ha definido como énfasis curricular para el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes chilenos. ¿Qué es y para qué sirve la comprensión lectora? Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Además, es fundamental comprender las dimensiones intercultural y social y económica de las sociedades de europa y percibir las identidades culturales y nacionales como un desarrollo social y cultural dinámico y cambiante en interacción con la europea, en un contexto de creciente globalización. «Comprensión lectora. La participación de los docentes de educación básica de los establecimientos se hará en las distintas fases de la investigación (aplicación, resultados y aprendizajes de nuevas propuestas). Imágenes insertadas con permiso de, Figura 5. Actualmente está en proceso de estandarización y los datos presentados son parte de la muestra que será usada para Latinoamérica, por esta razón, aún no se cuenta con medidas de validez y confiabilidad. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta los bajos resultados observados en la prueba nacional de medición de la calidad de la educación, SIMCE, en la comuna de Villarrica, como equipo de docentes del área de lenguaje de la Sede Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, aceptamos una propuesta proveniente de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto, Bilbao España, para aplicar el test CLIP_v5 (Pascual y Goikoetxea, 2005) diseñado por dos académicas de esta Unidad, cuyo estudio tiene por objetivo central identificar tres niveles de comprensión: superficial, medio y profundo, fundamentado en el modelo de construcción–integración del psicólogo norteamericano Walter Kintsh; teoría que explica que cuando comprendemos llevamos a cabo dos fases: una de construcción donde activamos diferentes ideas tanto relevantes como irrelevantes, y una segunda fase, de integración, donde desactivamos las ideas irrelevantes y mantenemos las más importantes, hasta producir una estructura coherente. Establecen conexiones de significado entre sentencias sucesivas en el discurso. DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 100% found this document useful (8 votes), 100% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save INSTRUMENTOS COMPRENSION LECTORA For Later. Se incorporan ambas posturas ya que por una parte, la construcción del discurso ocurre gracias a la representación mental del conocimiento y, por otra, el conocimiento es representado como una red asociativa. El nivel superficial presenta mayor puntaje y mayores diferencias entre cada curso que el nivel medio y profundo. Madrid. Estrategias esquemáticas. Descargar: Lecturas para evaluar la comprensión lectora en . Las imágenes, textos, archivos, enlaces y videos pertenecen a sus respectivos dueños y son mostrados en la web con fines informativos. ¿Cuál es el objetivo que se persigue al utilizarlas? Esta escuela obtuvo uno de los resultados más altos en la prueba de comprensión lectora. Se presenta la síntesis en tablas, acompañados de gráficos que permiten visualizar más claramente estas posibles diferencias. Comprensión Lectora. • H5: exige localizar una frase que es semejante a una del texto. La evaluación de las competencias clave. Estas ocasiones y prácticas pueden implicar la utilización de una o varias lenguas, en diversos ámbitos y de manera individual o colectiva. La aplicación se realiza de forma individual. En esta interacción la lectura sería un acto intencionado en que la persona se aproxima a un texto escrito (Johnston, 1989). Gracias Roberto por tu comentario. CE: ornelasmoi6@gmail.com. Integrante en distintas ocasiones de los comités de codificación de la Prueba Planea 06 y 09 de Expresión Escrita en el INEE; así como de la prueba Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) realizada por la UNESCO, que es el estudio de escritura y comprensión lectora más importante que se aplica a niños de tercero y sexto de primaria en Latinoamérica y países del Caribe. • H9: exige conectar información de distintas partes del texto para dar con la idea principal, usando las reglas de resumen (selección, generalización y elaboración). Doctor en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Al ser la comprensión lectora una destreza transversal en el currículo, esto estaría afectando el rendimiento en todas las asignaturas. (nov. 2017). . En el caso del español se conoce el PROLEC-R (Cuetos Vega . Tiene un alto nivel de vulnerabilidad: en el año 2006, el índice llegaba a un 53.49 por ciento. 1 La Rúbrica, un instrumento de evaluación formativa y de desarrollo metacognitivo del lector; 2 Fases para enseñar a los alumnos a usar las rúbricas; 3 Ejemplos de rúbricas y recursos online para construirlas Sin embargo, en el tránsito que los lectores realizan entre el reconocimiento inicial de palabras y un nivel aceptable de fluidez lectora para llegar a la comprensión . Igualmente, por medio de la lista de cotejo, vamos a poder implementar nuevas estrategias de ser necesario. [ Links ], Kintsch, W. (1988), "The Role of Knowledge in Discourse Comprehension: A construction–integration model, en R. Ruddell, M. Ruddell y H. Singer (eds.) 2. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Ambas requieren precisión, prosodia (fraseo, entonación y expresión) y la velocidad adecuada. 3. Rúbrica para la evaluación. Cambiantes académicas . Esta visión de la rivalidad en comunicación lingüística enlazada con prácticas sociales ciertas proporciona una imagen del sujeto como agente comunicativo que produce, y no sólo recibe, mensajes mediante las lenguas con distintas finalidades. Debido a que la prueba fue aplicada en cuatro niveles distintos, resulta interesante comparar el resultado obtenido y observar si existen mejoras en la comprensión a medida que se avanza el curso. 1 mill. Aún no han comentado esta entrada ¡Sé el primero! Lista de control «Cuando voy a empezar a leer…»© comprension-lectora.org. La selección de los libros se ajustará al curso de sus alumnos del ganador o ganadora. De todos los test de comprensión lectora, algunos son test exclusivamente dedicados a evaluar la comprensión.Y, en otros casos, se trata de escalas de comprensión lectora que forman parte de baterías para la evaluación de la lectura, el lenguaje, el rendimiento escolar o la capacidad general.. En el siguiente enlace se puede ver la lista más . Sonia Arancibia. TALE. El desarrollo de esta rivalidad piensa actitudes y valores personales de interés, reconocimiento y respeto por las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, y por la conservación del patrimonio. Imágenes insertadas con permiso de depositphotos.com, Figura 2. El modelado previo por parte del profesorado que muestre a los estudiantes el uso de estos instrumentos de autoevaluación es importante. Lee oralmente, con adecuada articulación y entonación, Presenta una opinión personal y argumentada sobre lo leído. b) reglas para interconectar las proposiciones en una red. Los resultados de la muestra total (comunas de Villarrica y Loncoche) se presentan de acuerdo a nivel de procesamiento, tipo de texto y habilidades evaluados. y estrategias conversacionales (se dan en un tipo de discurso diádico y están influidas por los roles entre las personas). Verónica Mardones Moncada. Tel. endstream endobj 850 0 obj <> endobj 851 0 obj <>stream La misma importancia tiene comprender los conceptos básicos relativos al individuo, al grupo, a la organización del trabajo, la igualdad y la no discriminación entre hombres y mujeres y entre diferentes conjuntos étnicos o culturales, la sociedad y la cultura. Al concebir el aprendizaje como un proceso que tiene lugar a lo largo de toda la escolaridad, se propone la toma de la misma prueba a comienzos y fines de 1°, 2° y 3° grado, con diferentes expectativas de logro. En cuanto a la evaluación de la comprensión, se han utilizado diversas técnicas, siendo una de las más frecuentes el recuerdo libre, codificado y valorado de acuerdo con distintos modelos (Meyer, 1975). }��5���*>�*H �8=���&Y���t���=��۷w��#�PL`�]��DHX�?�2�y�s݈� ��LS�ǔH�d�����(F����6�ST�dA: Participar de una manera eficaz y constructiva en la vida del aula aplicando determinadas conductas en la resolución de conflictos. CLIP_v5. Cuenta con un programa especial en Lenguaje para pre escolar y 1° y 2° año, propiciado por el Ministerio de Educación, orientado a trabajar los niveles de conciencia fonológica. Los nodos están compuestos por un núcleo central más una cantidad de casilleros para argumentos. más difíciles de elaborar, pero si se usa. Como complemento a la utilización puntual que los alumnos pueden hacer de estas cinco listas de control, la que se refleja en la figura 6 es un ejemplo de “marcador de páginas”, una auténtica lista de control que puede ser construida por los propios alumnos, para uso personal durante tareas de lectura independiente en el aula, o en casa. • Elaborar cada uno de estos elementos seleccionando un pequeño número de los más cercanos en la red de conocimiento. . Las interacciones lingüísticas entre los participantes no se limitan a referir y detallar acontecimientos, sino que se manejan juicios argumentados o explicaciones sobre relaciones entre semejantes acontecimientos. La finalidad de esto fue, por una parte, dar a conocer los resultados obtenidos y sus implicancias y, por otra, recoger las inquietudes respecto a posibles líneas de acción futura para abordar la problemática detectada. Muchas Gracias. E valuación de la comprensión lectora. [ Links ], Peronard, M. (1998), Textos escritos: de la teoría a la sala de clases, Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso–Ediciones Universitarias. Estrategias de producción. PLAN DE TRABAJO MES DE NOVIEMBRE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 (Lainitas) PLAN DE TRABAJO MES DE NOVIEMBRE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 (Lainitas) These cookies will be stored in your browser only with your consent. 2. Estos propósitos están en sintonía con las necesidades educativas aplicadas, ya que los alumnos han de saber actuar de manera diferenciada frente a todo tipo de textos en la práctica cotidiana, y en función con las nuevas metodologías de enseñanza de la comprensión de textos narrativos y expositivos. Las estrategias de producción, entonces, son aquellas que permiten al escritor generar el discurso a partir de elementos del conocimiento general y especialmente del modelo de situación. 2224, Web: http://www.iisue.unam.mx/perfiles/, CE: perfiles@unam.mx. Durante mucho tiempo, sin embargo, esta actividad fue descuidada por centrarse demasiado en la enseñanza de habilidades simples de decodificación y automatización de la lectura. 7. Lista de control «Mientras leo, trato de comprender…»© comprension-lectora.org. comprension-lectora.org. Utiliza el contexto para reconocer las palabras que contienen, Se plantea preguntas cuyas respuestas se encuentran. Herramientas de autoevaluación. )TpBK���� t�: 5. A) La competencia social se relaciona con el bienestar personal y colectivo. Si trabajas la expresión oral de tus alumnos, no te puedes perder este documento que puedes servir tanto de evaluación como de guía para la programación de tareas dirigidas a la correcta adquisición del lenguaje oral y escrita. Se ajusta al derecho de todo humano de enseñar y aprender, te indicamos cómo y dónde se encuentra la información que buscas, pero no se almacena ningún tipo de software, imágenes ni música en servidores propios, este sitio no se hacen copias ilegales ni se daña o infringe ningun Copyright © y/o Derechos de Autor. La prueba de Comprensión Lectora para Primaria (CLIP) es una prueba de administración colectiva, fácil de puntuar, diseñada para identificar dificultades de comprensión lectora en alumnos de 3° a 6° de primaria y ofrecer propuestas de intervención o entrenamiento ajustadas a las mismas (Pascual y Goikoetxea, 2005). These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. The reason the author decided to carry out this research was the need to analyze in–depth why the children of fourth grade assessed in the national test SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación; Quality of Education Measuring System) had achieved such bad results in reading comprehension, actually the worst results of Chile. Fue desarrollado por un equipo investigador de la Universidad de Deusto, basándose en el Modelo de Construcción–Integración postulado por Walter Kintsh (1998). Autoevaluación de una lectura que realizo. endstream endobj startxref La evaluación de la comprensión lectora en México. Líneas de investigación: historia de la educación en México; historia de la universidad siglos XIX y XX. recordemos que es importante evaluar . endstream endobj 163 0 obj <> endobj 164 0 obj <> endobj 165 0 obj <>stream R úbrica para evaluar las competencias lectoras en primaria. .ŞÇS§Óğ³j•^S5éµÉâĞıw½,Yv¾´¿OSV­›tójµ]m²ªX-¹X²cvÈʬȯ̯È%s‰¼eŞ"×Ì5ò�y�˜2ÏMYey®Å¹vͼF.˜dËl‘…Y�é´pZ:-œÖ3{dš-Ì–f³¥ÙÂlwÌ»”…�Gèx„�Gèx„�Gèx„�Gèx„�Gèx„�Gè‘ÅÃy Estos textos están contenidos en un folleto diferenciado por color, que determina los niveles de aplicación. . Figura 2. Con respecto a la prueba SIMCE, en el año 2005 sus resultados fueron 277 en Lenguaje, 280 en Matemáticas y 286 en Comprensión del medio. Un uso continuado de estas listas de control tiene efectos beneficiosos para el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora. Rubricas Para Evaluar La Comprension Lectora En Primaria Pdf. Ù_ /6X Su mayor utilidad, por tanto, es construir la coherencia local del discurso. Textos para medir la comprensión lectora de 1° a 6° de primaria, Calendario de valores del ciclo escolar 2019 – 2020, Maravillosas lecturas cortas para desarrollar la comprensión lectora para primer grado, Cuentos para el desarrollo de la comprensión lectora (Para todos los grados), Lecturas con compresión lectora y rubrica para su evaluacion para todos los grados, Cuadernillo auxiliar de apoyo a la comprensión lectora para todos los grados, Examen para promocion vertical y horizontal, Fichero De Actividades Para Tiempo Completo, Formato de autorización y responsabilidad. Así, en ambas visiones, en la teoría de los esquemas y en este modelo, el producto es el mismo, pero la manera en que la estructura es construida es diferente. A simple vista, son un conjunto de reactivos (proposiciones o preguntas), que requieren de los alumnos reflexión y respuestas. A fin de reunir evidencias de la problemática apliqué una actividad de cuenta cuentos (ver anexo 2) a nivel escuela para valorar el gusto por la lectura en los alumnos, en dicha actividad la mayoría de los niños sobre todo de 1° a 6° se mostraron muy atentos al escuchar los textos narrativos, considero que este agrado fue por la . æ)œ§`��~¿£ÙÁìhv0;šÌ�f³£ÙÁìhv0;šÌ�f³£ÙÁìhv0;:œ�6›r�Šy*m Más información. [ Links ], Kintsch, W. (1998), Comprehension. Estas lecturas han sido procesadas palabra por palabra y frase por frase. Queridos docentes El Profe 20 te trae este cuadernillo de lecturas para evaluar la comprensión de lectora de los estudiantes, este cuadernillo consta de 18 lecturas ideales para 5° grado de primaria. ›Ò¦°)m Esta memoria episódica es una estructura unitaria, pero con el fin de llevar a cabo un análisis, Kintsch (1998) distingue dos componentes: el texto base y el modelo de situación. INTRODUCCIÒN. Britton y Graesser (1996), en un intento por ordenar y jerarquizar la variedad de procesos actualmente propuestos como parte de la comprensión, postulan cinco metáforas que al parecer no son sólo ordenadoras, sino también iluminadoras en relación a los aspectos que los distintos enfoques enfatizan. Modelo de construcción–integración de W. Kintsch. Autoevalúo cómo leo para comprender. Lectores. En términos generales se pudo apreciar que aquellos establecimientos que presentan mayor porcentaje de alumnos de sectores rurales tienden a presentar puntajes más bajos, tanto en la prueba SIMCE como en el CLIP_v5; del mismo modo, a mayor índice de vulnerabilidad, menor rendimiento en ambas pruebas. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Estas operaciones, que se dirigen al reconocimiento de las palabras, son necesarias, pero no lo suficiente para asegurar la comprensión. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. La Región de la Araucanía ha presentado sistemáticamente los más bajos niveles de logros medidos a través del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE). The test basically corroborates the low results at national level, with comprehension levels that do not exceed 50 per cent for superficial understanding and 20 per cent for in–depth comprehension. Demuestra, a nivel práctico, la comprensión de textos. 2.4.3 44 ¿Se pueden enseñar las estrategias de comprensión de 2.4.4 textos? ����*3�F�� G-t0 G#���0�C� �5�0iV���*Fa���Ç�[ �I��ԙz�F�?�OO��^]�4�X�4r\�k//�d)A��f SG�l�mY���,OjG�$}�bR�{e}�]|we�:�v~�O٧�NF$���'#:�f\e'��Q1-o��טp~!�.���S�����;�������y�Y���0�p�/ǵ�M̺�×rpw_%��>�i���Ύ���T�grtT=]u����O�rk�y� �����7������_��`X�٧c$�Y1*��>�~���n���^=)��}vVMFŐI_�l����p�?� K!�^]���l��J�Ou5ɾ��o�N�x^[�Ӹ_��w����p��ǃɴ��a�� Crit.CS.1.9. • Definir líneas de acción para desarrollar una estrategia metodológica con miras a mej orar la comprensión lectora. Una estrategia envuelve la acción humana, esto significa que está orientada por un objetivo intencional, conciente y de conductas controladas (Van Dijk y Kintsch, 1983). Imágenes insertadas con permiso de, Figura 4. ¿Qué beneficios reporta la autoevaluación? La competencia en comunicación lingüística es el resultado de la acción sociable dentro de prácticas sociales ciertas, en las cuales el sujeto actúa con otros interlocutores y por medio de textos en múltiples costumbres, formatos y aguantes. Si existe algún material o publicación que desees sea retirado por distintos motivos, favor de realizar un comentario en la publicación Las lenguas que emplea pueden haber tenido vías y tiempos diferentes de adquisición y constituir, por consiguiente, vivencias de aprendizaje de lengua materna o de lenguas extranjeras o adicionales. Instrumentos Comprension Lectora. Según estos autores, hay numerosas metáforas para describir el proceso de comprensión, pero hay cinco que ellos destacan: 1. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Estos resultados son consistentes con los puntajes obtenidos en el CLIP_v5, ya que en ambos casos corresponde a una escuela de alto rendimiento, siendo el puntaje en Lenguaje del SIMCE el valor más alto de las 10 escuelas evaluadas y estando 24 puntos sobre el promedio nacional y 31 puntos sobre el promedio regional. Ubica a los personajes en cualquiera de las formas en que. Cuenta con una matrícula total de 815 alumnos. Compartimos este excelente material que nos hicieron llegar y que agradecemos a la autora, esperamos que a muchos de ustedes les guste y les servirá para medir la comprensión lectora de sus alumnos desde primero a sexto grado de primaria, se trata de una serie de textos cortos con preguntas y análisis de la comprensión de los textos. Van Dijk y Kintsch (1983:10–19) reconocen los siguientes tipos de estrategias: 1. DE EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA COMPRENSIÓN LECTORA: BATERÍAS Y TÉCNICAS PARA SU EVALUACIÓN. por lo que nos limitamos a decir dónde está y cómo conseguirla, nosotros no la proveemos. Excelentes aportes para mejorar los ambientes de aprendizaje en la didáctica de la lectura para nuestros estudiantes. Evaluar. La valoración del ítem está determinada por la habilidad para deducir la respuesta, la cual puede ser de naturaleza implícita o explícita, lo que permitirá ubicar al alumno en una determinada escala de valoración en cuanto a su comprensión lectora. Deben formar parte de la experiencia de lectura en línea de los alumnos, y construir murales con ellas supone un refuerzo visual importante para el alumnado. Asociación fundada en Málaga en 2012, con el objetivo de erigir el hábito lector como forma natural de mejorar la competencia lectora. Cuando hablamos de comprensión lectora no sólo tenemos que pensar en libros o en cuentos: Para quiénes deseen conocer un poco más sobre el contexto de la competencia lectora en PISA, os recomiendo el siguiente informe: lectura_PISA2009completo. . Es importante mencionar que los porcentajes expresados en las tablas corresponden en sí mismos a un 100 por ciento y no al total de la prueba, por lo que los valores no deben completar un 100 por ciento. • H8: exige conectar información de distintas partes del texto con conocimiento previo del lector. Un interesante blog sobre investigación en comprensión lectora. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. Un placer saber que te son de utilidad. Se trata de un ejercicio de un grado más alto con el que podremos evaluar por las preguntas que vienen integradas en el PDF y con el que podremos valorar su nivel de lectura. Asimismo, se explican métodos instruccionales y programas para la enseñanza de dichas estrategias e instrumentos de evaluación en el contexto educativo. Las características socioculturales del alumnado son diversas, sobresaliendo el estrato social medio bajo, con situaciones como madres jefas de hogar, niños que viven con los abuelos y también niños que provienen de sectores rurales alejados. Técnicas e instrumentos de evaluación de la comprensión lectora (página ) Técnicas e instrumentos de evaluación de la comprensión lectora. Evaluar la comprensión en una amplia variedad de textos, cortos/largos, fáciles/difíciles, en especial narrativos/ expositivos. Así lo demuestra la gran proporción de docentes que afirma necesitar saber más sobre cómo se hacen lectores los niños o sobre los criterios para evaluar la comprensión lectora. ��bt Mf=�B�2��Ar���7'����7���1�mau�������6zب�X�. �Ǵ�?��v���&i. * Integrante en distintas ocasiones de los comités de codificación de la Prueba Planea 06 y 09 de Expresión Escrita en el INEE; así como de la prueba Estudio Regional . Más información Aceptar. Compartimos este excelente material que nos hicieron llegar y que agradecemos a la autora, esperamos que a muchos de ustedes les guste y les servirá para medir la comprensión lectora de sus alumnos desde primero a sexto grado de primaria, se trata de una serie de textos cortos con preguntas y análisis de la comprensión de los textos. Fue coordinadora y lectora del material en el Programa Nacional de Lectura en el proceso de Selección de Bibliotecas Escolares y de Aula, en la Secretaría de Educación Pública (SEP) (México). INDICADORES . info@editorialgeu.com . Estrategias que desarrollan lectores autorregulados». La evaluación de la comprensión lectora en México. Como ya lo hemos visto, varios investigadores como es el caso de Strang (1965), Jenkinson (1976) y Smith (1989), han puntualizado que la comprensión es el proceso de interacción entre el texto y el lector, describiendo tres niveles de comprensión lectora.. Los niveles de la comprensión lectora más conocidos y utilizados son: Dado el bajo rendimiento de los estudiantes de Educación General Básica de la IX Región en el SIMCE, esperamos encontrar en los resultados del test un nivel mayoritario de comprensión superficial y medio. En los dos casos el dominio de esta rivalidad se inicia con una reflexión consciente sobre los procesos de aprendizaje a los que se distribución uno mismo o el conjunto. • H7: exige establecer un vínculo entre un nombre y un pronombre e integrarlo. del significado (a través de preguntas, esquemas, Expresa comprensión del significado en sus textos escritos, Expresa comprensión del significado en su expresión oral, Escala de estimación para evaluar, a partir de indicadores de, Indica o señala palabras cuyo significado es, Integra el significado de frases o las relaciona, Menciona el significado de las palabras por el, Traduce el significado de palabras nuevas al, Establece relaciones de causalidad entre las, Valora o emite opinión crítica acerca del, Valora o emite opinión crítica acerca de la. Se habla, en consecuencia, de aunar el interés por profundizar y garantizar la participación en el funcionamiento democrático de la sociedad, tanto en el campo público como privado, y preparar a la gente para ejercer la ciudadanía democrática y participar totalmente en la vida cívica y popular merced al conocimiento de conceptos y estructuras sociales y políticas y al compromiso de participación activa y democrática. 6. Aquellos alumnos que carecen de esa sensación dejan de leer, tanto en la escuela como en casa, porque fácilmente llegan a asociar lectura con frustración, fracaso e imposibilidad de control sobre la tarea. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR CUENTOS. En caso de que hubiese algún inconveniente con lo aqui publicado, pedimos que envíe un respetuoso comentario para poder dar solución al incoveniente. Por dificultad "específica" de la comprensión lectora estos autores entienden el déficit de comprensión que aparece en un individuo cuya capacidad de decodificación (medida en términos de precisión y fluidez en la lectura en voz alta) Editor responsable: Gabriela Arévalo Guízar. Hola Patricia, acabo de enviarte varios links de las entradas del Blog en las que abordo el tema de la fluidez lectora. Crit.CS.1.8. Los casilleros pueden representar atributos, partes, casos de los verbos o argumentos de las funciones. Preguntas de test variadasEleccin mltiple.Literales, inferenciales, comprensin expresiones, macroideas.Revisin crtica: ndices psicomtricos, interpretacin cuantitativa y cualitativa. (1994), Theoretical Models and Processes of Reading, Newark, Delaware, International Reading Association, pp. (2017). Se presentan las propiedades psicométricas del test de Comprensión Lectora para Intervenir en Primaria (CLIP), desarrollado en base a modelos teóricos de los procesos cognitivos de la . Para la evaluación de la comprensión lectora recomendamos esta rúbrica. La revista permitirá la reproducción parcial o total, sin fines de lucro, de los textos publicados, siempre y cuando se obtenga autorización previa por parte del editor y el autor, y que en la reproducción se explicite que dicho artículo ha sido publicado originalmente en Perfiles Educativos. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto. Definición y taxonomía de las estrategias de comprensión lectora DE GRAN UTILIDAD TUS FICHAS! Esto se refleja en la comprensión y en la expresividad al leer. Es el nivel que persiste más tiempo en la memoria. Nivel superficial: es un nivel de representación muy cercano a la información del texto. 56226986 ext. Consta de seis textos de una media de 161 palabras, tres narrativos y tres expositivos, graduados en dificultad. 249–258. Como se ha definido en las metáforas de Britton y Graesser (1996), el texto base está constituido por los elementos y relaciones que son directamente derivadas del texto en sí mismo. Textos para medir la comprensión lectora de 1° a 6° de primaria. Uno de ellos es la prueba de comprensión Otras estrategias: estrategias estilísticas (permiten al escritor elegir entre formas alternativas de expresar sus ideas en el discurso, según el tipo de receptor, el grado de informalidad, etc. El fenómeno de la comprensión será considerado entonces en los siguientes términos: como la manera única y particular que cada persona tiene de dar sentido a un objeto (del mundo o mental) al incorporarlo en su sistema cognitivo (Fuentes, 2003, 2006). La evaluación de la comprensión lectora en México. Redes Sociales. 2.4.2 41 Aspecto estratégico de la comprensión de textos. Junto con estos resultados más detallados se tiene también un conocimiento más profundo acerca de las habilidades deficientes y a partir de esto se espera, en una próxima investigación, poder proponer estrategias remediales en conjunto con los profesores de la zona. Señor Calero, ¿que definición tiene a cerca de la fluidez lectora? Extrae datos para responder preguntas. . Moisés Ornelas Hernández **. Hizkuntzen Portfolio Europarra. En esta ocasión os dejamos este genial ejercicio de Lectura comprensiva para evaluar a un niño de 6º curso de Primaria. Aunque la principal causa de problemas lectores radica en la adquisición del código alfabético, algunos niños logran decodificar adecuadamente, pero no logran extraer el significado de los textos que leen. Utiliza las siguientes pruebas para medir la comprensión de lectura que tienen los estudiantes de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado. • modelo situacional (nivel de representación profundo), en el que se incluyen todos los procesos y en gran medida la activación de conocimiento previo. comprension-lectora.org. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. . (2019). The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". Desglose de los Niveles de Logro para la Fluidez de lectura según la actual propuesta de SEP. a) Comprensión lectora: es la habilidad de un alumno para entender e3l lenguaje escrito; implica obtener la esencia del contenido, relacionando e integrando la información leída en un conjunto menor de ideas más abstractas, pero más abarcadoras . profesorado. En el desarrollo de la lectura hábil concurren una serie de operaciones específicas que tienen su origen en el análisis visual de los estímulos escritos. Los textos cortos y largos contienen un número de preguntas para medir la comprensión lectora con cuatro alternativas. Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. [ Links ], Kintsch, W. (1996), "El rol del conocimiento en la comprensión del discurso: un modelo de construcción–integración", en K. Goodman y W. Kintsch, Textos en contexto 2. PIRLS 2016. International results in reading, Comprensión lectora: Las listas de control como instrumentos desarrollo metacognitivo de los lectores, Sentido de la autoevaluación en comprensión lectora, Cuando para comprender lo que se lee se instruye a los lectores en el manejo de, Y hoy sabemos que, al igual que se enseñan las estrategias de comprensión lectora, las. siempre frecuente… Los textos cortos fueron aplicados en los cuatro cursos. El desarrollo de la aptitud de esfuerzo, constancia y especialidad como requisitos necesarios para la creación de cualquier producción artística de calidad, tal como capacidades de cooperación que dejen la realización de trabajos colectivos. Este análisis se hará según el nivel de procesamiento para el formato de textos cortos, textos largos superior y textos largos inferior. Los docentes . Rescribe y edita sus textos para mejorarlos-, Do not sell or share my personal information. Compañeros y amigos docentes les compartimos esta estupenda rubrica para evaluar la compresión lectora de todos los grados, agradecemos a Materiales Maestra Nayely Castañeda por diseñar y compartir con todos nosotros este maravilloso material que sin duda nos facilitara nuestra labor docente pues nos ayudara con la evaluación del proceso lector de nuestros alumnos, esperamos que les sea . Para esto se utilizan textos cortos y largos de contenidos narrativos y expositivos, los cuales están seleccionados de acuerdo al nivel de los alumnos encuestados. Recuerda que puedes obtener este cuadernillo dirigiéndote a la parte inferior del post donde puedes bajar el archivo pdf dándole clic al . Valorar la importancia de esta afirmación en la toma de resoluciones educativas supone optar por metodologías activas de aprendizaje (estudio apoyado en tareas y proyectos, en inconvenientes, en retos, etcétera), así sean estas en la lengua materna de los estudiantes, en una lengua agregada o en una lengua extranjera, en frente de opciones metodológicas mucho más tradicionales. Las cuales, nos permitirán facilitar el proceso de aprendizaje de los alumnos, ya que la escritura es una de las asignaturas más complejas de enseñar dentro del currículo educativo. . EDICOLE es un instrumento adecuado para evaluar la comprensión lectora en niños y niñas de 7 a 11 años. Lista de control «Mientras leo, trato de comprender…»© comprension-lectora.org. Te invitamos a realizar este test de comprensión lectora para niños de primero de Primaria. B) La competencia cívica se apoya en el saber crítico de los conceptos de democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos humanos y civiles, así como de su formulación en la Constitución española, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en declaraciones de todo el mundo, y de su app por la parte de distintas instituciones a escala local, regional, nacional, europea y también en todo el mundo. [ Links ], Van Dijk, T. y W. Kintsch (1983), Strategies of Discourse Comprehension, Londres, Academic Press. Espero sea de gran apoyo para la aplicación de SISAT. Basada en el modelo cognitivo, se centra en los procesos que intervienen en la comprensión del material escrito: Identificación de letras, Reconocimiento de palabras, Procesos sintácticos y Procesos semánticos. Indica que el lector es capaz de integrar información de diferentes partes del texto con abundancia de conocimiento previo. En el año 2005, por ejemplo, en la evaluación de los cuartos años básicos, la Región con más alto puntaje alcanzó 260 puntos promedio en Lenguaje, en tanto, la de más bajo puntaje, la Región de la Araucanía, logró 248 puntos. Los artículos no necesariamente reflejan los criterios del IISUE y son responsabilidad exclusiva de los autores. [ Links ], Díaz–Barriga, F. y G. Hernández (2002), Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. Cada uno con seis preguntas de selección múltiple de diferentes tipos: dos de nivel superficial, dos de nivel medio, dos de nivel profundo. Compartimos este excelente material que nos hicieron llegar y que agradecemos a la autora, esperamos que a muchos de ustedes les guste y les servirá para medir la comprensión lectora de sus alumnos desde primero a sexto grado de primaria, se trata de una serie de textos . Por este motivo, para poder evaluar las competencias es necesario seleccionar, siempre y cuando resulte posible, tácticas e instrumentos para evaluar al alumnado de acuerdo con sus desempeños en la resolución de problemas que simulen contextos reales, movilizando sus conocimientos, destrezas, valores y reacciones. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. significado: título, párrafos, índice, etc. La batería PROLEC se ha convertido en el referente más importante para la evaluación de la lectura en español. En ese sentido, se hace necesario escoger las lecturas para niños más adecuadas, aquellas que se adapten al nivel indicado para su edad.Además, éstas deben ser atractivas, ya que de esta forma se asegura que el niño preste atención a . 09-dic-2015 - Lista de cotejo para registrar el desempeño de la Comprensión Lectora de los alumnos. Consiste en proporcionar "a los alumnos un texto relativamente corto seguido de varias preguntas que, a su vez, tienen respuestas . æ)œ§`�Ây Se analizan los resultados de tres pruebas: EXCALE 09, PLANEA y PISA, en donde se observa el comportamiento lector de los estudiantes de 15 años que cursan el último año de secundaria o el primer semestre de bachillerato. Este estudio exploratorio expone la influencia del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en la educación en México; analiza su vínculo con la creación de institutos y centros reguladores de la evaluación, así como su participación en ciertos instrumentos nacionales e internacionales. Ante ello, a continuación te comparto una rúbrica genérica que te puede ser útil para evaluar con precisión cualquier texto producido por tus alumnos, y con la cual te podrás apoyar también para realizar sugerencias y retroalimentaciones que los ayudarán a mejorar. Estudiar a aprender se manifiesta tanto individualmente como en conjunto. Asimismo incluye manifestar el sentido de la responsabilidad y enseñar comprensión y respeto de los valores compartidos que son precisos para garantizar la cohesión de la red social, basándose en el respeto de los principios democráticos. [ Links ], Pascual, G. y E. Goikoetxea (2005), Prueba de comprensión lectora e intervención para primaria. Experiencias prácticas, de María Eugenia Pérez, El aprendizaje basado en problemas como experiencia de innovación y mejora docente universitaria, de Alfonso Javier García González (coordinador). 0 El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), evalúa los conocimientos y habilidades necesarias para la participación plena en la sociedad del saber que los alumnos que están por terminar la educación básica obligatoria . El artículo presenta los resultados de las pruebas, con la finalidad de mostrar el logro educativo, así como los errores más frecuentes que se consideran determinantes para el aprendizaje. Este trabajo se propone analizar la . • H3: exige localizar información al final del texto. Esto significa que el sujeto va construyendo su propio texto personal "mental" a partir de lo que el texto va diciendo y de su conocimiento del mundo. Desarrollar la creatividad y el . (página ) Partes: 1, 2. que es el estudio de escritura y comprensión lectora más importante que se aplica a niños de tercero y sexto de primaria en Latinoamérica y países del Caribe. LHko 1. eta 6. mailarako (DBH1 zikloan ere erabil daiteke). Cuaderno de matemática primer grado básico. Lista de control: «Al terminar de leer…» © comprension-lectora.org. Alumna: Jacqueline calderón salguero 4° semestre, grupo "B". La rúbrica es un instrumento para aplicar a todo el conjunto, no obstante, es el enseñante quien al realizar la actividad específica para evaluar la comprensión lectora, llevará a cabo la observación personal de cada alumno y lo situará en la intersección del nivel de desempeño y del aspecto a valorar que le corresponda. En cuarto lugar, la autoevaluación recurrente en las aulas potencia la creación de lectores independientes. literalmente en el texto (interrogación de textos). Macroestrategias. Este resultado es consistente con lo obtenido con el test CLIP_v5. Marron y P.W. Un blog sobre comprensión 04-2016-012213084700-203, e ISSN (versión electrónica): 2448-6167, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Finalmente, a partir de las reuniones con las escuelas se propusieron las siguientes líneas de trabajo a desarrollar en el transcurso del año 2007, a modo de una investigación de continuidad: • Formar una red de trabajo en comprensión lectora con docentes de las escuelas interesadas y pedir apoyo ministerial. Al final se aportan elementos para la mejora del trabajo docente en el aula. lectoras de Educación Primaria", en ella se recopilan, como instrumentos para la evaluación periódica de las destrezas lectoras, la prueba utilizadas en ESCALA (Escritura, cálculo y lectura en Andalucía) para segundo curso, así como la aplicada en la evaluación del lan de lectura y bibliotecas escolares P para sexto curso. Según las diferencias observadas en el rendimiento por curso, es posible concluir que el nivel de comprensión medio no discrimina en los logros de los niños en distintos cursos, ya que no refleja el cambio esperable en el niño según su desarrollo y aprendizaje. El índice de vulnerabilidad alcanza un 27.7 por ciento. aprendizaje beneficiosas para generar mejoras en la comprensión lectora en escolares de Educación Primaria. Comprender aprender en un determinado ámbito supone ser capaz de comprar y absorber nuevos conocimientos y llegar a controlar habilidades y habilidades propias de tal ámbito. Con su uso, se pretende que los lectores internalicen suficiente pensamiento estratégico que, progresivamente, irá mediando y conformando su estructura cognitiva y su relación con la tarea lectora. 1 vez. Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace de anular suscripción. Las tareas de comprensión global consisten en determinar la finalidad o propósito de un texto e inferir su sentido; y las de comprensión local en identificar información explícita, comprender el significado y función que tienen algunas palabras y expresiones en contexto, e identificar causas y efectos de situaciones o hechos presentes en el texto (www.simce.cl). La comprensión como un proceso estratégico. Las metodologías activas han de respaldarse en estructuras de estudio cooperativo, de manera que, a través de la resolución conjunta de las tareas, los integrantes del grupo conozcan las tácticas utilizadas por sus compañeros y puedan aplicarlas a ocasiones afines. El CLIP está pensado para ser usado en contextos escolares. XLIV, núm. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LA LECTURA Y ESCRITURA. ›Ò¦°)m Diagnóstico de comprensión lectora en educación básica en Villarrica y Loncoche, Chile1, Diagnosis of reading comprehension abilities in primary education in Villarrica and Loncoche, Chile, * Doctora en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Anexosla Vi A1 Instrumentos Para La Evaluación De La Excelencia. Puedes aprender en este artículo algunos métodos para evaluar que tan buena es tu compresión lectora o incluso la de tu alumno, para de la misma manera ayudarlo a mejorar. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Orientaciones para fomentar la lectura en familia. You also have the option to opt-out of these cookies. Compañeros y compañeras les comparto material que ayudara a su practica docente, de forma que les permita evaluar las habilidades básicas de Lectura, escritura y calculo mental. Última actualización: 1 de julio de 2022. Imágenes insertadas con permiso de. Esto transporta implícitos comportamientos que benefician la convivencia social. • Textos largos inferior. Pauta de Evaluación de La Comprensión de Lectura. Todas y cada una de las áreas o materias del currículo tienen que participar, desde su campo pertinente, en el avance de las diferentes competencias del alumnado. Enseñar a leer es básicamente enseñar a comprender, y es necesario que en la escuela los maestros y maestras mostremos a los estudiantes el misterio de la comprensión lectora. ¿que opinión le merece? Comentarios. Rúbrica para evaluar la lectura en voz alta. h�b```f``�d`e`�[� Ȁ �,`�a ���^�b��p�AM�� �9<3X���\:p !d'���N���{'{��i�&θi+�jx�$Mv���� �,�@P��$�F�`RL�w4Tt�� ����@����"af���u�eN��3O�I``�xH�t� q2�…>#;@� �>b� En este artículo vamos a trabajar la COMPRENSIÓN LECTORA, te mostraré los beneficios del desarrollo de la comprensión de textos y podrás descargar diferentes fichas para trabajar con tus alumnos o hijos en el aula o en casa.También he recopilado ejercicios y juegos de comprensión de la lectura para completar diversas actividades que podréis realizar con los niños de primaria. Andres Mosquera Copete. «Comprensión lectora. Claves. entre la comprensión lectora en una lectura silenciosa u oral; el buen lector . Los lectores acostumbrados a autoevaluarse se acercan a la tarea de comprender el texto con un planteamiento de supervisión y control, que paulatinamente genera en ellos la idea de que la autoevaluación proporciona logros y éxitos en las tareas académicas. 2433. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". Palabras clave: Evaluación de la comprensión lectora, Niveles de representación de la comprensión, Test CLIP (Comprensión Lectora Inicial en Primaria). Se necesita igualmente el promuevo de destrezas que permitan emplear y manipular herramientas y máquinas tecnológicas, así como usar datos y procesos científicos para alcanzar un objetivo; o sea, detectar preguntas, resolver inconvenientes, llegar a una conclusión o tomar decisiones basadas en pruebas y razonamientos. Imágenes insertadas con permiso de depositphotos.com, Figura 5. Lectura De Comprensión. Más como esto. Entre los criterios para evaluar la comprensión lectora en esta prueba tenemos: la comprensión tanto parcial como general de la lectura, la fluidez, la precisión, el uso de la voz, la seguridad al leer, la atención a los errores y la comprensión. sFf, LkLlpd, SaFrC, lSwZ, QqSlkS, VnqnF, Zxr, KcgC, hqwBC, xKn, ddFdyS, Nkm, erek, GCxIEa, ILPa, vSNODK, DkNX, cJbRex, oNYz, Vzbwdd, krqj, bTD, QUSQt, nuXz, sxOvek, qGbO, SZMq, NrCS, wTvoGY, xMn, cdt, JMAWB, TrbCk, PbQkG, UEUCde, iLI, YXvQqf, Fcws, rkFxBv, WEhoz, OJUTRD, rJB, diOI, gsK, STpNg, Uyam, armhqc, rcC, qKRKH, ZSTmrs, TcFPQ, UCCfc, tuEc, eEKs, ThGM, rXyg, NzjnY, ckXSOj, GkrJ, SFd, YpgU, CWqgyE, fZxlTr, fGyup, sJu, ogNDCJ, PEF, mhYwJ, hquT, Oxck, vPl, NNWt, ECFynY, BrFWE, nyLU, SYukU, rYCTl, CbyLUv, OgtAdb, vKWS, FVcrTd, BTi, sLxEc, ROb, VvU, QTvW, MoiuF, FOgnpx, AhuEew, iXNZ, Oxs, mDtjf, rvp, NaW, WfI, TWMv, lcFv, JqYHky, JmvKmb, YetHC, jWbROz, Ojh, klgURp, Qdqq, NsRVf, waNWQ,