El 31 de mayo de 1970, el terremoto de Áncash hizo que una gran parte de la cornisa de nieve y roca de la cara norte se derrumbara. arequipa Report. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. El Parque Nacional del Huascarán se encuentra en la Cordillera Blanca, en el Callejón de Huaylas, en la región de Ancash. Impresionante. La meseta de la alta puna, los glaciares y el grupo de picos sobre los 6,000 msnm hacen de éste uno de los mejores escenarios de todas las montañas de la región. También hay bosques de queñual y abundantes gramíneas. Flora del Parque Nacional HuascaranSe definen siete áreas diferentes que contienen una … La región del Huascarán fue habitada por el hombre de la cueva del Guitarrero desde el 12.560 a.C., que fue el asentamiento humano más antiguo del Perú; posteriormente, durante las culturas Chavin, Recuay e Inca, florecieron diversos asentamientos que se consolidaron asociando a las montañas nevadas como elemento sagrado en su imaginario cultural. 1 Fauna und Flora in Umbrien Flora Zu der für die zentralen Hochländer Italiens, Flora and Fauna in Fantastic Worlds Flora und Fauna in ... fileSymposium der Inklingsgesellschaft für Literatur und Ästhetik e.V. Palabras clave: Parque Nacional Huascarán, Huaraz, glaciares, cambio climático, evolución glaciar. El Parque Nacional Huascarán presenta un amplio espectro de … Camino Inca Flora y fauna del Parque. 247 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se registró un total de 43 familias, 98 géneros, 139 especies y 11 morfoespecies (Tabla 1). Entre los mamíferos destacan el gato montés (Oncifelis colocolo), el gato andino (Oreailurus jacobita), el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), la taruca (Hippocamelus antisensis) rumiante de grandes cuernos de mayor tamaño que el venado—, y la vicuña (Vicugna vicugna). El Nevado Huascarán (6757 msnm), la montaña más alta del país, se encuentra en esta cordillera. De sus más de 200 nevados, el más importante es el Huascarán con 6 768 m.s.n.m. Patrimonio de la humanidad Post on 26-Feb-2018. Es por eso que la importancia del PNH también se refleja en el potencial hidrológico pues sus nevados alimentan la cuenca de los ríos Santa, Marañón y Pativilca. Posteriormente, durante la colonia y el virreinato se formaron grandes haciendas con el fin de explotar las vetas de mineral en gran parte del territorio por debajo de los 5.000 msnm. La avalancha, de hielo, lodo y piedras sepultó los pueblos de Yungay y Ranrahírca. Julio C. Tello 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn 1/3Flora y fauna … Report. El Parque Nacional Huascarán se encuentra en la región de Ancash, abarcando al menos 10 … Portal iPerú brinda información completa de nuestro país "Perú". La vida y la muerte también están presentes, Vista parcial del lago glacial del Nevado Churup, 2010 año internacional de la biodiversidad, CONTINUAN LAS SALIDAS DE CAMPO Y MUESTREOS. Laguna Parón: Está situada a 34 Km. Atentado El Parque Nacional Huascarán es uno de los más emblemáticos del país puesto que protege … El Parque Nacional Huascarán se estableció el 1 de julio de 1975 mediante Decreto Supremo Nº 0622-75-AG. Allí también se encuentran bosques relictos y numerosas especies de gramíneas que conforman el pajonal de puna. Eso configura una gran diversidad de vegetación. En cuanto a las especies de flora, están la puya, el quenual y abundantes gramíneas. Flora Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Se han detectado 779 especies altoandinas, que … Se encuentra también la gallareta gigante y la gaviota andina. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Está situada a 34 Km. El parque ofrece numerosas y variadas actividades recreacionales, desde las que incluyen andinismo, acampadas, paseos en bote, pesca y avistamientos. 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn. cusco Año de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial: 1985. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Según estudios realizados por la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos del Perú, dentro del Parque Nacional Huascarán, en 1997 existía un área total de 693.72 km² frente a los 486.037 inventariados en 2003, lo que equivale al 30% de área glacial perdida en solo seis años. Parque Nacional Huascarán (PNH) El Parque Nacional Huascarán se estableció el 1 de julio … El Parque Nacional Huascarán está compuesto por la Cordillera Blanca … de Huari en la región de Conchucos. El Parque Nacional Huascarán (PNH) situado en la zona norte – centro del país, ocupa parte de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba en la region de Ancash, y tiene una extensión aproximada de 340,000 hectáreas. Incas INTRODUCCIÓN Se encuentra también el zambullidor pimpollo, la gallareta gigante, la gaviota andina. Mucha de esta riqueza cultural se encuentra ubicada en las diferentes quebradas y valles de pie de montaña. El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa al parque nacional Huascarán, cuya extensión es de 340 000 hectáreas y está ubicado en el departamento de Ancash, en las provincias de Huaylas, yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción. El 1 de julio de 1975 fue creado el Parque Nacional Huascarán, en 1977 fue llamado como núcleo de la Reserva de Biosfera y en 1985 fue declarado como Patrimonio Natural por la UNESCO. Desde aquí parte un sendero pedestre (María Josefa) que atraviesa un denso bosque de queñuales por donde discurre un arroyo de aguas cristalinas que es ideal para la observación de aves y flora silvestre. Fue creado en 1975 con una superficie de 340.000 ha, que se extienden por la cordillera Blanca. Category: Documents. Walter Alva Existen 10 especies distintas de mamíferos muchos de los cuales han sido declarados en peligro como el oso de anteojos, el gato andino, la taruca, el gato montés y la vicuña. (Huascarán); quebradas profundamente encajonadas como resultado de la erosión fluvio glaciar; y un gran número de lagunas. Staffordshire Bull Terrier: Características, ¿Son Peligrosos? Huaca de la Luna Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 … Flora y … Casas pintadas que parecen sacadas de un cuento, entra a un mundo de fantasía. 8, Nº2, jul-dic 2010 Flora del Parque Nacional Huascarán. El Parque Nacional Huascaran Este parque se encuentra en la Cordillera Blanca, en la sierra central del Perú, en el Callejón de Huaylas, en la región Ancash. out of 3. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor/es. El sobrepastoreo y la tala afectan a la sostenibilidad del ambiente. En 1964, el Servicio Forestal y de Caza del Perú fue comisionado para la supervisión del área de la Cordillera Blanca, prohibiendo la tala y caza de especies nativas. © 2009 - 2022. (UNASAM), desde entonces se han sucedido varias administraciones a cargo de la Alta Dirección y la Facultad de Ingeniería... ...Creación Destaca por sus bellas cascadas escalonadas y aguas color turquesa. Se tiene también praderas altoandinas, césped de puna y diversos oconales (bofedales), situados principalmente por encima de los 4,500 msnm. Entre los glaciares más reconocidos encontramos a Arhuay, Artesonraju, Llaca y Pastoruri. Entre las aves más resaltantes tenemos el cóndor andino, el pato de los torrentes y la perdiz de puna, el pato jerga, el pato cordillerano. Declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975, como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985, famoso por tener en su territorio a 16 picos nevados que superan los 6.000 msnm, y al punto culminante del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre. Sus relieves narran el nexo entre los dioses, los humanos y el medio natural. next. [1] [2] El parque cubre un área de 340.000 ha (aproximadamente 3.400 km … El Parque Nacional Huascarán se encuentra ubicado en el departamento … En su interior protege la ecorregión de la Puna Húmeda de los Andes Centrales. Lugares espectaculares para practicar ciclismo en Perú, Los 7 mejores museos para visitar en Cusco. VIZCACHA.-Roedor que vive en las punas.Su guarida … Está conformada por dos lagunas enlazadas: Orconcocha y Chinancocha. En esta variedad vegetal la familia de las Bromeliáceas está representada por la Puya (puya raymondi), una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. 9ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, París, 02-06/12/1985. Del Parque Nacional Huascarán. Su flora es innumerable y bellísima, más de 845 especies han sido identificadas, incluyendo … Varios de los picos y lagunas de esta cordillera son mundialmente reconocidas, siendo el nevado Huascarán, que da nombre al Parque Nacional, el pico más alto del Perú y uno de los mayores de América, con una altura de 6 768 m. Diferentes pisos bioclimáticos albergan un amplio mosaico de diversas formas de vegetación. cultura moche Qhapaq Ñan Entre las aves más resaltantes tenemos el cóndor andino (Vultur gryphus), el pato de los torrentes (Merganetta armata) y la perdiz de puna (Tinamotis pentlandii), el pato jerga (Anas georgica spinicauda), el pato cordillerano (Lophonetta specularioides alticola). La creación del parque se remonta a la década de 1960, cuando el senador por Áncash, Augusto Guzmán Robles presentó al congreso un proyecto de ley para la creación del área natural protegida. También hay bosques de queñual y abundantes gramíneas. Bellos paisajes y hermosas cascadas, ideal para los amantes del trekking. Huascarán es el segundo parque mas alto de los Andes Sudamericanos y se encuentra en el centro de las montañas tropicales mas altas del mundo. Huanchaco Al año 2013, el parque tiene una población de 83.047 habitantes repartidos en 50 centros poblados. WebEl Parque Nacional Huascarán se extiende sobre 340,000 hectáreas, 180 kilómetros de largo y 20 km. El parque Huascarán posee 27 montañas, 663 glaciares, 269 lagos y 41 ríos. al este de Caraz. Se extiende casi 180 kilómetros de norte a sur, se ubica enteramente dentro del Parque Nacional Huascarán. El Parque Nacional Huascarán es la cima más alta del Perú. Sicán Perteneciente al departamento de Ancash. Legado del pueblo Chimú, fue usado como fortaleza por los incas. y 6,768 m.s.n.m. Copyright© 2016 - 2023 Portal iPerú. WebFlora y fauna del Parque Nacional Huascarán Flora Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. El Parque Nacional Huascarán cumple hoy 46 años protegiendo los … de longitud rodeado por montañas y bosques de eucalipto. El Parque Nacional Huascarán presenta un amplio espectro de … Su nombre proviene del quechua y significa “cadena de montañas”, de allí el parque se denominó de la misma manera. Nasca En 1984, el botánico americano David Smith realizó un censo de la flora cordillerana, registrando 799 especies dentro del parque nacional Huascarán. En el PNH se puede practicar bicicleta de montaña, esquí, escalada, caminatas de aventura y un turismo vivencial que permite conocer este fascinante lugar, escenario del desarrollo de parte de nuestra cultura. Cajamarca Quebrada Llanganuco: next. Se tiene también praderas altoandinas, césped de puna y diversos oconales (bofedales), situados principalmente por encima de los 4,500 m.s.n.m. Constituye la cadena montañosa tropical más alta del mundo, cuyos picos Huascarán Sur (6.768 ) y Norte (6.655 m) dominan un conjunto de 25 nevados más, entre los que... ... PARQUE NACIONAL DEL HUASCARAN Igualmente existe gran variedad de orquídeas, plantas medicinales y especies de importancia como recurso genético entre las que se encuen-tran la oca, la papa y el chocho o tarhui silvestres. Mientras que dentro de la Cordillera Blanca la disminución del área glacial fue de 26% en treinta y tres años. Al recorrer el parque nacional, te encontrarás con una gran diversidad de plantas entre las … El Parque Nacional Huascarán es un tesoro global que contiene las más altas montañas tropicales en el mundo. En el PNH se puede apreciar rodales de puya Raymondi ubicados principalmente en las quebradas Carpa y Queshque. En esta variedad vegetal la familia de las Bromeliáceas está representada por la Puya (Puya raimondii), una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. Alberga una fantástica riqueza en flora y fauna, nevados y bellezas paisajísticas. Atractivos del Parque Nacional de Huaylas: Flora y Fauna: Se han identificado plantas las cuales en cifras superan a 100 familias, 340 géneros y 799 especies, como son: la Puya Raimondi, orquídeas de montaña, las diferentes formas de humedales, bosques, pastizales, matorrales, etc. Está conformada por dos lagunas enlazadas: Orconcocha y Chinancocha. El Parque Nacional Huascarán protege la Cordillera Blanca, que es la cadena montañosa … Hermoso paraíso natural que reverdece entre Agosto y Octubre. La pollera es de tonos vivos, con el robete bordado a máquina. Flora y fauna Dentro de la flora del parque se han encontrado más de 850 especies, destacando la Puya Raimondi que pertenece a la farnilia, de las bromeliáceas y que puede crecer hasta los 12 metros de altura. Se localiza políticamente en las provincias de Yungay, Huaraz, Carhuaz, Huaylas, Recuay, Bolognesi, Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción, de la Región Ancash, Perú. CONCEPTO De nuevo encontramos bosquecillos de queñuas que resisten junto a la vegetación de matorral que crece entre las rocas. Flora y Fauna En cuanto a la fauna, debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran Parque Nacional Huascaran [pd4927gv76l9] Parque Nacional Huascaran Uploaded by: Alonso Diaz Linares 0 0 August 2021 PDF Bookmark Embed Download This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. 241 views. PARQUE NACIONAL DEL HUASCARÁN 0 download. Fue creado en 1975. inca El recorrido continúa entre enormes paredones y diversas especies de la flora altoandina. Chavín Flora del Parque nacional de Cutervo Dentro del parque nacional existen bosques enanos, bosques de neblina y pajonales. Sitios declarados patrimonio de la humanidad, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Creative Commons Atribución 3.0 Unported License. Vol. Es un pueblo pintoresco de la serrania limeña, con su bella cascada de Obrajillo. En sus espacios se encuentra la cumbre nevada más elevada de los Andes tropicales del Perú: el “Huascarán Sur” (6678m). Para visitar el Parque Nacional Huascarán debes llegar en primer lugar, a Huaraz. Un pequeño trekking de descenso observando la flora del Parque Nacional de Huascarán Tras descender unos metros por la pista, echamos a andar por un camino, bajando por la ladera. Ubicación. Parque Nacional Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores ... camping, observación de flora y fauna, bicicleta de montaña y escalada. Posee el pico nevado de los Andes tropicales más elevado del Perú llamado Huascarán de 6768 msnm. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Su protección hace posible la preservación de la gran diversidad biológica, no sólo contenida dentro del área protegida; sino también la biodiversidad del área circundante. Posee una excelente vista del nevado Artesonraju. Blogitravel.com. Eso configura una gran diversidad de vegetación. El parque nacional del Huascarán se encuentra en la sierra central del Perú, ubicado enteramente en el departamento de Áncash, se sitúa paralelo a la cordillera Negra.Se extiende sobre 3.400 km² (340.000 hectáreas) Distributivo: suelos aluviales, suelos coluvio-aluviales,... ...PARQUE NACIONAL HUASCARAN El PNH se encuentra ubicado en una zona eminentemente tropical, albergando los nevados más altos del mundo en esta región geográfica. Para llegar … La Cordillera Blanca forma parte de la cordillera de los Andes. Tiene una extensión de 340,000... ...planta quedó paralizada, autorizando a la Comisión Liquidadora de los Bancos Agrarios, Industrial y Minero del Perú para que transfieran las plantas concentradoras de minerales a favor de las Universidades Nacionales, hasta que en 1993 fue transferida por el Gobierno Nacional a la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” Wari. Aquí se aprecian algunos patos silvestres, se puede realizar paseos en bote y a caballo, hay un área de camping y los pobladores venden sus platos típicos; en general, el lugar está acondicionado para recibir Según el origen, los suelos presentan el siguiente patrón ... Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción. Se trata de una importante extensión de bosques de manglares en el mundo. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Se han identificado 779 especies de flora altoandina distribuidas en 340 géneros y 104 familias. El Parque Nacional Huascarán se extiende en un área de 3.400 km², comprendiendo 434 lagunas, 712 glaciares, profundos valles por encima de la región quechua y 41 ríos que alimentan las cuencas del Flora y … Visitar este gran espacio protegido es casi una obligación. Entre las especies vegetales que pueden apreciarse encontramos a la Puya raimondii, una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. Flora Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Es el destino ideal para pasar una mañana de paseo en bote. El Parque Nacional Huascarán abarca toda la Cordillera Blanca, la cordillera tropical más alta del mundo, y se ubica en el departamento de Ancash -Perú, en las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción. Rodales de Puya: En la ruta se puede visitar las aguas gasificadas de Pumapampa. profundidad. El Parque Nacional Huascarán está ubicado en la llamada «Cordillera Blanca». de Huari en la región de Conchucos. Se han identificado 779 especies de flora altoandina distribuidas en 340 géneros y 104 familias. 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn. 1/3. Su longitud es de 1450 metros y tiene una profundidad de 28 metros. En 1977, la UNESCO reconoce al Parque como Reserva de Biosfera y en 1985 lo declara Patrimonio Natural de la Humanidad. El parque nacional toma su nombre del macizo nevado que se encuentra en su interior, el cual está ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos a 6,768 metros sobre el nivel del mar, entre las provincias de Yungay y Carhuaz. Blog para la promoción y difusión de los valores patrimoniales del archipiélago canario, Por su latitud tropical y variabilidad climatológica, existe una gran biodiversidad en el Parque Nacional de Huascarán. [Actualizado], Mapa de Latinoamérica Completo con Nombres para Imprimir. Otras especies de importancia son el venado gris, el puma, la vizcacha, la comadreja, el añaz, el zorro andino, entre otros. Flora del Parque Nacional de Cutervo Los bosques del Parque Nacional de Cutervo albergan diversos tipos de orquídeas, líquenes, hongos, bromelias y vegetación arbórea de importancia económica y medicinal. En las partes altas, el aprovechamiento agrícola es reducido, más importante es su utilidad forestal y ganadero. PARQUE NACIONAL HUASCARÁN Parque Nacional Huascarán se estableció el 1 deMapa del Parque Nacional Huascarán julio de 1975 mediante Decreto Supremo Nº 0622-75-AG. Flora del Parque Nacional Huascarán C uatro comunidades vegetales son las predominantes … Se accede a ellas a través de un camino afirmado que lleva al glaciar Pastoruri. Parque Nacional Huascarán. arqueologia del peru de longitud rodeado por montañas y bosques de eucalipto. Parque Nacional de Huascarán. Se trata de dos bellas lagunas glaciares ubicadas a 25 Km. 1/3. ¿Tiene algún comentario? El PNH presenta un amplio espectro de microclimas, lo que ocasiona que se tenga un mosaico de diversos tipos de vegetación íntimamente ligados entre sí. Entre los mamíferos destacan el gato montés, el gato andino, el oso de anteojos, la taruca rumiante con cuernos de mayor tamaño que el venado, y la vicuña. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Esta actividad continuó hasta mediados del siglo XX cuando fue declarado como espacio natural protegido y desde entonces sólo son permitidas las actividades económicas en las que se beneficien de manera directa las comunidades campesinas que se ubican dentro de su jurisdicción. Arte Rupestre El Parque... ... If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Visitar Huascarán incluye un recorrido por la cadena de montañas tropicales más alta del mundo y descubriendo una de las zonas con mayor diversidad biológica y cultural del Perú. El Parque Nacional Huascarán es una de las áreas protegidas más reconocidas del país y a … Complejo prehispánico conocido como el "Machu Picchu limeño". La laguna se ubica al final del valle glaciar, su longitud es de 910 metros y 7 metros de 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn 1/3Flora y fauna del ParqueNacional HuascarnFloraSe definen siete reas diferentesque contienen una gran variedad de microclimas. Eso configura una gran diversidad de vegetación. El mejor blog de viajes y turismo. Ubicación Nacional HuascarnFlora. Otras especies de importancia son el venado gris, el puma, la vizcacha, la comadreja o muca, el añaz o zorrillo , el zorro andino, entre otros. Mochica En Perú una parte importente del suelo se destina a la agricultura y al pastoreo, puediéndose comtemplar una amalgama de bellos paisajes agrarios, En las pampas del Parque Nacional de Huascarán las vacas, toros, caballos y ovejas son una constante. En sus aguas hay truchas y está rodeada de vegetación propia de la zona andina: arbustos, zarzamoras, quenuales, alisos y la flor de huagancu (orquídea). También se conservan bosques relictos de quisuar (Buddleja coriacea) y de queñua (Polylepis sp), que están ubicados principalmente al norte del sector Llanganuco. El parque, que tiene una extensión de 3.400 kilómetros cuadrados, está localizado en la zona norte del centro del Perú, específicamente en el departamento de Ancash y ocupa las provincias de Asunción, Carhuaz, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, y Yungay. 13 octubre, 2014. Huarmicocha (laguna hembra) está ubicada a 3 850 m.s.n.m., en sus orillas hay frondosos bosques de queñual, sus aguas son de color turquesa y se encuentra al pie del Huascarán. Se trata de un espejo de agua de 3 Km. deje el suyo más abajo... Municipalidades en la provincia de La Mar, regi?n de Ayacucho para 2023, Encuentra datos del Celular que te llama, actualizado a 2023, Villa Deportiva Regional del Callao en Bellavista. Las carreteras afirmadas y pavimentadas permiten el acceso a las áreas de mayor actividad turística; así como a ciertas lagunas y cataratas. Post on 26-Feb-2018. Con la tecnología de, CARABUS ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN AMBIENTAL, 2010 AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA. Se pueden apreciar rodales de puya Raymondi ubicados principalmente en las quebradas Carpa y Queshque. En cuanto a la fauna, el Parque Nacional Huascarán debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies. Recorrer este lugar es un viaje por la historia del Perú y por la imponencia de nuestra geografía. También conocida como la Quebrada de Llanganuco es un desfiladero de alta montaña de origen glaciar ubicado en la Cordillera Blanca, en la provincia de Yungay. El clima en los territorios por encima de los 3800 hasta los 5000 metros sobre el nivel del mar, se caracteriza por abundantes lluvias, granizadas y nevadas entre los meses de noviembre a marzo; y una marcada estación seca entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 15 grados centígrados con noches de intenso frío en las que son frecuentes las heladas y temperaturas inferiores a los 0 °C. Nazca Desde entonces, la protección del parque y de su zona de amortiguamiento comprende gran cantidad de hábitats, especies naturales y alrededor de 50 sitios arqueológicos. Dentro de sus límites existe cerca de 660 glaciares y 300 lagunas de origen glaciar. Se sitúa al pie de los nevados Yanamarey y Pucaraju. Ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985 y como núcleo de la Reserva de Biosfera del mismo nombre en 1977. Y fue creado con el objetivo de preservar la flora y fauna que allí se encuentran, es dar a entender a las personas que tienen un lugar maravilloso el cual se debe cuidar para mantenerlo toda la vida. |PROPUESTA DE UN DESARROLLO ECOTURISTICO PARA EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN | [8] [9] [10] El nevado Churup se encuentra al sur de la montaña Ranrapalca, entre el … ), el zorro andino (Pseudalopex culpaeus), entre otros. Hace ya 38 años (1 de Julio de 1975) fue creado y establecido el Parque Nacional Huascarán, ubicado en el Callejón de Huaylas en Áncash, entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra. En el territorio del parque, los glaciares están distribuidos a lo largo de los 180 kilómetros de longitud. ... Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarán; prev. Se definen siete reas diferentes. Entre los mamíferos destacan el gato montés, el gato andino, el oso de anteojos, la taruca rumiante de grandes cuernos de mayor tamaño que el venado, y la vicuña. Las formaciones geológicas identificadas en el área del Parque Nacional Huascarán gradan desde el jurásico superior al cuaternario reciente, y están constituidas por rocas sedimentarias, volcánicas, intrusivas y depósitos del cuaternario, que cubren las formaciones de Chicama, Chimú, Santa, Carhuaz, Calipuy. Tiene una extensión de 340 000 hectáreas. El buen estado de conservación de sus ecosistemas y el carácter prístino del paisaje es impresionante. El Parque Nacional del Huascarán se encuentra en la Cordillera Blanca, en el Callejón de … Asimismo, se puede participar de las actividades de turismo rural comunitario de la Comunidad Campesina de Cátac. WebSe encuentra en un estrecho valle glaciar, entre los Nevados Huascarán y Huandoy. Es una joya natural que contiene notables ecosistemas y una amplia gama de especies de animales silvestres endémicos propios de la zona. Las expediciones organizadas con fines de investigación y exploración comenzaron en la década de 1860, cuando el investigador Antonio Raymondi decide atravesar y estudiar la Cordillera Blanca y el territorio circundante. Recorrer este lugar es un viaje por la historia del Perú y por la imponencia de nuestra geografía. El Parque Nacional Huascarán cuenta con 340,000 hectáreas donde existen más de 300 lagunas de origen glaciar, 660 glaciares, múltiples valles profundos y 41 ríos que alimentan a los océanos Atlántico y Pacífico. Abarca las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción. Está ubicada a 5 Km. en la mañana porque el sol refleja directamente sobre ellas y resalta el esplendor de sus colores. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. Pero se recomienda informarse de las condiciones climáticas antes de viajar ya que los problemas ambientales de calentamiento global han hecho variar las épocas de lluvia y de sequía. El Parque Nacional Huascar án es reconocido por la UNESCO como "Patrimonio Natural de la Humanidad", se ubica en uno de los territorios de alta montaña más sorprendentes del mundo, donde se encuentran 663 glaciares (de los cuales 26... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. En 2004, su administración fue transferida al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Lima Es la cadena montañosa tropical nevada más extensa con un total de 663 glaciares, de los cuales 16 picos nevados sobrepasan los 6000 msnm, y otros 17 por encima de los 5000 msnm. Es el destino ideal para pasar una mañana de paseo en bote. El Parque Nacional Huascarán se estableció el 1 de julio de 1975 mediante unDecreto Supremo. Se encuentra ubicado en una zona eminentemente tropical, albergando los nevados más altos del mundo en esta región geográfica. Se ha identificado 33 sitios arqueológicos que incluyen arte rupestre, asentamientos, sistemas de andenería, caminos, terrazas de cultivo, chullpas, tumbas, miradores, fortificaciones, canales de irrigación, micro represas, etc., siendo los más representativos: Auquispuquio, Cullicocha, Queshquepachan, Paccharuri, Quilcayhuanca, Nuevo Tambo, Cayesh, Pachacoto y el camino prehispánico de Olleros a Chavín. Laguna Querococha: Está ubicada a 20 Km. El parque también ofrece numerosas actividades recreacionales como el andinismo, las acampadas, los paseos en bote, la pesca y los avistamientos. Churup [5] [6] o Tsurup [7] (del Quechua Ancashino) es una montaña de la Cordillera Blanca de los Andes de Perú, de aproximadamente 5,495 metros (18,028 pies) de altura.. Está situada en el distrito de Independencia en la provincia de Huaraz en la región Áncash, al este de la ciudad de Huaraz. En cuanto a la fauna, podemos apreciar aves tales como el cóndor andino, el pato de los torrentes y la perdiz de puna, el pato jerga, el pato cordillerano, la gallareta gigante y la gaviota andina. Sus cimas están entre los 2 mil y 6 mil metros de altura, convirtiéndola en la cadena montañosa tropical más alta del mundo y se tiene como meta la preserva de la fauna … out of 3. Flora and Fauna in Fantastic Worlds Flora und Fauna. Es conocida por la cascada de Antankallo, que tiene más de 50 metros de altura. 0 download. 1. Se encuentran además algunos relictos de palmeras blancas y el famoso roble. Flora y fauna del Parque Nacional Huascarán Flora Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Inscripción El Parque Nacional Huascarán (Perú) (N 333) fue inscrito en … al este de Caraz. El Parque Nacional Huascarán (PNH) está localizado en la zona norte – centro del país ocupando parte de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz,  Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba en el departamento de Ancash, y tiene una extensión de 340,000 hectáreas. Ancash La visita se inicia en el puesto de control (entrada al Parque Nacional Huascarán), donde se registran tus datos y se hace el pago respectivo por derecho de ingreso. El Parque Nacional del Huascarán, declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975,2 se ubica en el departamento peruano de Áncash, famoso por tener en su territorio a 16 picos nevados por encima de los 6.000 msnm y al punto culminante del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre.... ...|UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL. El territorio es muy accidentado, presernta cumbres nevadas con altitudes que sobrepasan los 5000 m.s.n.m., quebradas profundamente encajonadas como resultado de la erosión fluvioglacial y un gran número de lagunas. Puno Los Moche Reconocido por la UNESCO como Reserva de Biosfera el 01 de marzo de 1977, y en 1985 como Patrimonio Natural de la Humanidad. Comprometidos en difundir las grandes riquezas turísticas de nuestras regiones Costa, Sierra y Selva. En el ámbito del Parque Nacional Huascarán se ha identificado 33 sitios arqueológicos que muestran arte rupestre, sistemas de andenería, caminos, terrazas de cultivo, chullpas tumbas, miradores, fortificaciones, canales de irrigación, y otros. y Orconcocha. Parque Nacional Huascarán. Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarán | PDF | Plantas | Horticultura y jardinería Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarán by zo3zi Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarán Open navigation menu Close suggestionsSearchSearch enChange Language close menu Language English(selected) español português Deutsch français Русский italiano Română Sipán Kuelap En cuanto a la fauna, debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies. Se accede a  ellas a través de un camino afirmado que lleva al glaciar Pastoruri. Dentro de ella podemos encontrar hermosas lagunas, quebradas y paisajes de la zona alto andina. WebSe encuentra en un estrecho valle glaciar, entre los Nevados Huascarán y Huandoy. Proteger la cordillera tropical más extensa del mundo, su riqueza de flora y fauna, formaciones geológicas, nevados y bellezas escénicas. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. El Parque Nacional Huascarán se ubica en la región Ancash y comprende gran parte de la cordillera de los andes. Lleva un sombrero de lana con cinta de colores. Posee una excelente vista del nevado Artesonraju. También se conservan bosques relictos de quisuar (Buddleja coriacea) y de queñual (Polylepis sp), que están ubicados principalmente al norte del sector Llanganuco. Proteger los ecosistemas de la Cordillera Blanca que son patrimonio natural, científico y cultural de la nación. Destino ideal para los deportes de aventura como canotaje, tirolesa y más. 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn 1/3Flora y fauna del ParqueNacional HuascarnFloraSe definen siete reas diferentesque contienen una gran variedad de microclimas. La vegetación que más nos encontramos son orquídeas, helechos, palmeras, choloques, cedros ubicadas en las … El Parque Nacional Huascarán (PNH) está ubicado en el departamento de Ancash y cubre una extensión de 340,000 hectáreas. dentro de La Cordillera Blanca y es notable por su espectacular escenario paisajístico, riqueza cultural y diversidad biológica. Se ubica en la parte más septentrional de la costa pacífica del país. FACULTAD DE ING. Todas las fotografías y vídeos de este sitio, están protegidos por el real decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de propiedad intelectual. GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO | El parque nacional Huascarán está ubicada en Ancash, Perú.Este parque es famoso porque … EL BRUJO Se encuentra también el zambullidor pimpollo (Rollandia rolland morrisoni), la gallareta gigante (Fulica gigantea), la gaviota andina (Larus serranus). Entre los mamíferos destacan el gato montés, el gato andino, el oso de … Recorrer este lugar es un viaje por la historia del Perú y por la imponencia de nuestra geografía. Un pequeño trekking de descenso observando la flora del Parque Nacional de Huascarán Tras descender unos metros por la pista, echamos a andar por un camino, bajando por la ladera. El Parque Nacional Huascarán es un parque nacional es considerado como espacio natural protegido desde 1975 y declarado como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Regístrate para leer el documento completo. El Parque Nacional Huascarán protege los ecosistemas de la Cordillera Blanca, parte de la cordillera tropical más extensa del mundo, así como su enorme riqueza de flora y fauna, formaciones geológicas y nevados que le confieren una cautivante belleza paisajística y que son patrimonio natural, científico y cultural de la nación. El parque está localizado a unos 3800 msnm, en el departamento de Ancash, comprendiendo las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, … En la ruta se puede visitar las aguas gasificadas de Pumapampa. Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional. Atractivos del Parque Nacional de Huaylas: Flora y Fauna: Se han identificado plantas las … En esta diversidad florística, la familia de las Bromeliáceas está representada por la puya Raymondi (Puya raimondii),  especie que tiene la inflorescencia más grande del mundo y que es uno de los objetos de conservación del parque. caral El parque Huascarán posee 27 montañas, 663 glaciares, 269 lagos y 41 … Están ubicados en las quebradas de Carpa y Queshque al sur del PNH. Desde aquí parte un sendero pedestre (María Josefa) que atraviesa un denso bosque de queñuales por donde discurre un arroyo de aguas cristalinas que es ideal para la observación de aves y flora silvestre. Luego durante la Conquista del Perú liderada por Francisco Pizarro en 1532, la región fue recorrida de norte a sur por el valle del río Santa. Propuesta de Desarrollo Ecoturístico para el Parque... ...Parque Nacional Huascarán - Ancash El objetivo principal del Parque Nacional Huascarán es proteger la flora y la fauna silvestres, las formaciones geológicas, los restos arqueológicos y las bellezas escénicas de la Cordillera Blanca, promoviendo e incentivando la investigación … 240 views. Fecha de Inscripción: 06/12/1985 En el ámbito del PNH se ha identificado 33 sitios arqueológicos que muestran arte rupestre, sistemas de andenería, caminos, terrazas de cultivo, chullpas tumbas, miradores, fortificaciones, canales de irrigación, y otros. Ruth Shady Alberga una fantástica riqueza en flora y fauna, nevados y bellezas … turistas. FAUNA Y FLORA FAUNA Y FLORA Se incluyen en este grupo de Fauna y Flora silvestres aquellos componentes del Inventario Español del Pa-trimonio Natural. al noreste de Recuay en la ruta a Chavín. Es importante mencionar que el nevado Huascarán es considerado como el pico más alto del Perú, y la quinta montaña más alta del continente americano. Eso configura una gran diversidad de. Lagunas de Llanganuco Entre las aves más resaltantes se encuentran al cóndor andino, el pato de los torrentes y la perdiz de puna, el pato jerga, el pato cordillerano. chan chan El Parque Nacional Huascarán es uno de los más emblemáticos del país puesto que protege una de las zonas con la mayor diversidad biológica y cultural que tiene el Perú. ; considerado la montaña más alta del Perú y la más alta de la zona tropical en el mundo. En esta diversidad florística, la familia de las Bromeliáceas está representada por la. Así, se registran más de 120 especies de aves y 10 de mamíferos. Visitar este gran espacio protegido es casi una obligación. Posee el pico nevado de los Andes tropicales más elevado del Perú llamado Huascarán de 6768 msnm. El Parque Nacional … Destacan las orquídeas y la flora medicinal. Asimismo, se puede participar de las actividades de turismo rural comunitario de la Comunidad Campesina de Cátac. Ingresa tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas publicaciones. Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas. arqueologia Famosos baños termales, con propiedades curativas y relajantes. 1.1. Posee el pico nevado de los Andes tropicales más elevado del Perú llamado Huascarán de … Se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress, Reportaje al Perú (TV Perú) – TACNA, entre la costa y el mar. Cientos de especies de mamíferos, aves, peces y reptiles han sido documentados, incluyendo muchos que han sido puestos en peligro de extinción y amenaza. Huascarán: Ubicación, Turismo, Flora y Fauna del Parque Nacional y el Nevado, Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva), Nazca: Ubicación, Líneas de Nazca, Turismo,…, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Mapas de Colombia con Regiones, Departamentos y Ciudades [Actualizado], Mapa de Sudamérica Completo: Mapa Político y Físico de América del Sur [Actualizado], Leyenda de Cantuña Completa para Niños [Actualizado], Tradiciones, Costumbres y Manifestaciones Culturales del Estado Zulia [Actualizado], Vestimenta Típica de Francia: ¿Cómo se visten los franceses? Flora: Todos los derechos reservados. Se cubre las espaldas con un "jacu" o manta. Asimismo cuenta con más de 269 lagunas y 41 ríos que avenan a los ríos Santa y Marañón. El Parque ha sido habitado desde 12,560 años, antes de Cristo. Se ubica en los Andes centrales peruanos, en la denominada “Cordillera Blanca”. Otras especies de importancia son el venado gris (Odocoileus virginianus), el puma (Puma concolor incarum), la vizcacha (Lagidium peruanum), la comadreja (Mustela frenata agilis), el añaz (Conepatus sp. Laguna Querococha: 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn 1/3Flora y fauna … Paracas La Libertad El Nevado Huascarán (6757 msnm), la montaña más alta del país, se encuentra en esta … Es una joya natural que contiene notables ecosistemas y una amplia gama de especies de animales silvestres endémicos propios de la zona. Además, conviven diversas especies de fauna como la vizcacha, la vicuña, el puma, el ciervo de cola blanca, el cóndor, el gato y el zorro andinos, e innumerables especies de flora nativa, entre las que destaca la Puya de Raimondi. Se han detectado 779 esecies altoandinas! En cuanto a la fauna, debido al buen estado de las formaciones vegetales, se encuentran numerosas especies. Posteriormente, durante la primera mitad del siglo XX, se realizan varias expediciones científicas encabezadas por científicos europeos y norteamericanos, entre los que destacan Annie Peck, Philipp Borchers, Hans Kinzl y August Weberbauer, quienes serían los primeros en pisar las cumbres del macizo nevado Huascarán y otras cumbres por encima de los 6.000 msnm. Además, abarca una porción de la ecorregión del Golfo de Guayaquil. El Parque Nacional Huascarán, es un espacio natural protegido … Laguna Llanganuco: Se trata de dos bellas lagunas glaciares ubicadas a 25 Km. Mucha de esta riqueza cultural se encuentra ubicada en las diferentes quebradas y valles de pie de montaña. WebEl Parque Nacional Huascarán (PNH) situado en la zona norte – centro del país, ocupa parte de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba en la region de Ancash, y tiene una extensión aproximada de 340,000 hectáreas. Trujillo Flora y fauna El parque protege uno de los ecosistemas de alta montaña más sorprendentes … Presenta cumbres nevadas con altitudes que oscilan entre los 5,000 m.s.n.m. Patrimonio Cultural 5 mejores formas de llegar a Machu Picchu, Lugares increíbles para acampar (Glamping) en el Valle Sagrado de los Incas. que incluyen "#$ g%neros y &$# familias. El PNH es uno de los más emblemáticos del país puesto que protege una de las zonas con la mayor diversidad biológica y cultural que tiene el Perú. El Parque Nacional Huascarán se extiende sobre 340,000 hectáreas, 180 kilómetros de largo y 20 km. Laguna Purhuay: El Parque Nacional Huascarán es uno de los más emblemáticos del país puesto que protege una de las zonas con la mayor diversidad biológica y cultural que tiene el Perú. Los restos arqueológicos más representativos son los de Auquispuquio, Cullicocha, Queshquepachan, Paccharuri, Quilcayhuanca, Nuevo Tambo, Cayesh y Pachacoto. Recorriendo las laderas de algunos barrancos podemos encontar vestigios de un pasado no tan lejano... Los grabados rupestres dejados como herencia por los aborígenes canarios son una de las huellas más importantes que podemos encontrar en paredes y grandes piedras de nuestros barrancos, Los barrancos son auténticos refugios para la vegetación endémica, Esta parte del río es usada frecuentemente por mucha gente para asearse e incluso lavan la ropa, dando un aspecto muy pintoresco al lugar. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes) Este santuario es un área protegida del Perú. Los restos arqueológicos más representativos son los de Auquispuquio, Cullicocha, Queshquepachan, Paccharuri, Quilcayhuanca, Nuevo Tambo, Cayesh y Pachacoto. Se sitúa al pie de los nevados Yanamarey y Pucaraju. Rodales de Puya: Están ubicados en las quebradas de Carpa y Queshque al sur del PNH. Tema Picture Window. Perú Así, se registra más de 120 especies de aves y 10 de mamíferos. Hace 5000 años fue el centro pesquero del norte chico. Fue creado en 1975 y en 1977 fue declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO; y en 1985 fue incluido en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. Entre los mamíferos que viven en la zona destacamos al gato montés, al gato andino, al oso de anteojos, a la taruca, a la vicuña, al venado gris, al puma, a la vizcacha, a la comadreja, al añaz y al el zorro andino. Lineas de Nasca El recorrido continúa entre enormes paredones y diversas especies de la flora altoandina. Esta laguna es la más visitada. El Parque Nacional Huascarán fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en el año 1985 bajo el Criterio N (iii) de la Convención: (iii)          Características naturales superlativas y excepcional belleza natural. El Parque Nacional Huascarán (PNH) situado en la zona norte – centro del país, … El clima del Parque Nacional Huascarán está marcado por dos etapas durante el año. Gyeongbokgung: Historia del Palacio Museo. al noreste de Recuay en la ruta a Chavín. Laguna Parón: Ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985 y como núcleo de la Reserva de Biosfera del mismo nombre en 1977. | Resumen elaborado en base al Expediente de Nominación del bien. Sin duda, es un espacio natural que todo peruano debe visitar debido a su valor tanto ecológico como turístico. Se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. En las praderas altoandinas se halla una inmensa cantidad de ichu, principal alimento de las vicuñas. Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Fauna y flora La fauna del Parque Nacional Huascarán está … El clima en los territorios por encima de los 3800 hasta los 5000 msnm, es predominantemente seco y frío. Está marcado por dos etapas claramente diferenciadas durante el año, con abundantes lluvias, granizadas y nevadas entre los meses de noviembre a marzo; y una marcada estación seca entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 15 °C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las heladas y temperaturas inferiores a los 0 °C. La legislación peruana sobre el Patrimonio Cultural, Órganos Consultivos del Comité del Patrimonio Mundial, Los Estados Parte de la Convención de 1972, Fondo del Patrimonio Mundial y la Asistencia Internacional, Decisiones Parque Nacional Huascarán 7 a 44 COM.pdf. No hay otra palabra. Dentro de la flora del parque se han encontrado más de 850 especies, destacando la Puya Raimondi que pertenece a la farnilia, de las bromeliáceas y que puede crecer hasta los 12 metros de altura. ... Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarán; prev. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. El Parque Nacional Huascarán se extiende en un área de 3.400 km², comprendiendo 434 lagunas, 712 glaciares, profundos valles por encima de la región quechua y 41 ríos que alimentan las cuencas del Océano Pacífico y Atlántico, estas características hacen que sea uno de los parques más importantes del país en potencial hidrológico. FAUNA DEL PARQUE HUASCARÁN. Laguna Purhuay: Está ubicada a 5 Km. Chachapoyas Chavín de Huantar Se ubica en los Andes centrales peruanos, en la denominada “Cordillera Blanca”. al noreste de Yungay, entre el nevado Huascarán (el más alto del Perú) y el Huandoy. La visita se inicia en el puesto de control (entrada al Parque Nacional Huascarán), donde se registran tus datos y se hace el pago respectivo por derecho de ingreso. Dentro de sus límites existe cerca de 660 glaciares y 300 lagunas de origen glaciar. al noreste de Yungay, entre el nevado Huascarán —el más alto del Perú— y el Huandoy. Orconcocha (laguna macho) está a 3 863 m.s.n.rn., es más pequeña que la anterior y sus aguas celestes tienen una temperatura promedio de 7 “C en la superficie y -3 “C en el fondo. En cuanto a su fauna, se han registrado 112 aves, siendo las más importantes: el cóndor andino, el pato de los torrentes y la perdiz de puna. 1. El Parque tiene picos de más de 6000 m.s.n.m. LAMBAYEQUE El parque nacional Huascarán está ubicada en Ancash, Perú.Este parque es famoso porque encontramos la montaña más alta de todo Perú. Así, el buen estado de conservación de sus ecosistemas es el eje principal de activación de la economía local. Así, se registra más de 120 especies de aves y 10 de mamíferos. En el parque nacional forman una cadena de 20 montañas superiores a 6.000 metros de altura sobre el nivel del mar.. En 1985 fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad, el 1 de julio de 1975 era declarado espacio natural … El Parque Nacional Huascarán protege los ecosistemas de la Cordillera Blanca, parte de la cordillera tropical más extensa del mundo, así como su enorme riqueza de flora y fauna, formaciones geológicas y nevados que le confieren una cautivante belleza paisajística y que son patrimonio … Un paraíso rodeado de imponentes glaciares que bañan la … Category: Documents. Los bosques y pastizales también incluyen diversas especies de plantas. Señor de Sipán vegetacin. CHIMU El territorio del Parque Nacional Huascarán es accidentado y comprende el flanco oriental de la Cordillera Blanca en la zona del Callejón de Conchucos y el occidental en la zona del Callejón de Huaylas. Su protección hace posible la preservación de la gran diversidad biológica, no sólo contenida dentro del área protegida; sino también la biodiversidad del área circundante. Ambas lagunas nacen del deshielo de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco,Yanapaccha y Chopicalqui. El 34% de especies colectadas pertenecieron al Tabla 1. En él podremos apreciar 16 picos nevados de la Cordillera Blanca que superan los 6.000 metros sobre el nivel del mar, así como 50 sitios arqueológicos, 434 lagunas, 712 glaciares, profundos valles, 41 ríos, cientos de especies de animales (mamíferos, aves, peces y reptiles) y plantas. El Parque Nacional Huascarán, declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de … machu picchu Es un sitio arqueológico monumental, que tiene una antigüedad de 5,000 años. Dentro de los límites del parque existen 663 glaciares distribuidos a lo largo desde el nevado Tuco en el sur hasta el Champará en el norte. Localizada en la Cordillera Blanca de la Región Ancash, es el segundo parque más alto en los Andes Sudamericanos y constituye el corazón de la cadena montañosa tropical más alta del mundo, superando los 6000 metros de altura. El 1 de julio de 1975 fue creado el Parque Nacional Huascarán, en 1977 fue llamado como … 1/3. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Se estableció como tal en 1975, fue declarado Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1985. De nuevo encontramos bosquecillos de queñuas que resisten junto a la vegetación de matorral que crece entre las rocas. El jefe del Parque Nacional Huascarán, Ricardo Gómez, sostuvo que es «temporada seca», lo cual la hace ideal para que los visitantes realicen caminatas o lleguen a la zona de «camping», para tener un contacto directo con la cordillera tropical más extensa del mundo, donde existe una gran riqueza de flora y fauna, formaciones geológicas, nevados y paisajes naturales únicos. Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Condor. La hora ideal para contemplarlas es El Parque Nacional de Huascarán alberga más de 600 glaciares y 300 … ¿Dónde encontrar increíbles animales nativos (autóctonos) de Perú? Pachacamac De las 296 lagunas que hay en el parque nacional del huascaran, la más importante es Llanganuco que está conformada por dos lagunas interconectadas entre sí: Huarmicacha El 1° de Julio de 1975, se creó el Parque Nacional Huascarán, por DS N° … El territorio del PNH es accidentado y comprende el flanco oriental de la Cordillera Blanca en la zona del callejón de Conchucos y el occidental en la zona del callejón de Huaylas. flora del parque nacional huascaran Páginas: 8 (1857 palabras) Publicado: 27 de octubre de … 7/25/2019 Flora y Fauna Del Parque Nacional Huascarn. Se estableció como tal en 1975, fue declarado Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1985.